
La Navidad también afecta al lugar de trabajo. Cenas, comidas, decoración... todo influye en la oficina. Sin embargo, lejos quedan los tiempos en los que los empleados recibían grandes regalos, según una encuesta llevada a cabo por DaWanda.es, el mercado online de productos hechos a mano.
En concreto, el estudio revela que las empresas han perdido la tradición de tener un detalle con sus trabajadores, según el 93% de consultados. La actual situación económica ha obligado a las compañías a reducir sus gastos en Navidad, suspendiendo cenas de empresas, cestas, regalos, y en algunos casos incluso la paga extra.
Cesta de Navidad
El 89,5% de los consultados reconoce que le gustaría tener una cesta de Navidad este año. "Los detalles navideños por parte de las empresas son una gran herramienta para hacer al empleado partícipe de los objetivos, reconocerle su trabajo y motivarle", afirma Alberto Lorente, director general de DaWanda en España.
El 60% de los trabajadores, por su parte, se muestran favorables a premiar a sus jefes por el esfuerzo de este año. Aunque el 29% reconoce que haría un regalo de broma o vengativo. Solo el 11% reconoce que haría un buen regalo para hacerle la pelota y conseguir algún favor.
Uno de los actos navideños que también ha perdido relevancia es el del 'amigo invisible'. Un 25% de los encuestados celebra este evento cada año en su empresa, y uno de cada cinco confiesa que alguna vez ha cambiado la papeleta que le ha tocado porque no le caía bien el compañero que le había tocado.