
Madrid, 22 oct (EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado de "inaudita y aberrante" la decisión del Tribunal Supremo de revisar la sentencia de la Sala de lo Contencioso que establece que la banca, y no sus clientes, deben pagar el impuesto de actos jurídicos al firmar una hipoteca.
Mientras se aclara la situación, la OCU recomienda en un comunicado a los que han pagado el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) desde el 23 de octubre de 2014, y antes de que se cumplen cuatro años de este pago, que reclamen la devolución de estos gastos.
Además, expresa su preocupación porque la incertidumbre creada "por la marcha atrás del Tribunal Supremo" afecte a los que están pensando en suscribir una hipoteca en la actualidad y advierte a los usuarios que no firmen contratos de arras vinculados a la concesión de hipotecas y que prolonguen el plazo pactado con el vendedor para la firma de la escritura.
A juicio de la Organización, con estos "inaceptables vaivenes judiciales" se corre el riesgo de desacreditar el prestigio de nuestro país por la falta de seguridad jurídica y recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya ha corregido al Tribunal Supremo en ocasiones anteriores y que es posible que vuelva a hacerlo si se dictan sentencias contrarias a principios generales básicos.
Por ello, pide al Consejo General del Poder Judicial que abra una investigación sobre la decisión del Tribunal Supremo de suspender la sentencia del pasado 16 de octubre para rendir cuentas a los ciudadanos.
Relacionados
- Unidos podemos cambia una pregunta de la sesión de control para promover que los bancos paguen los gastos de hipoteca
- La Sagrada Familia aportará 36 millones para financiar gastos de su entorno
- La Sagrada Familia aportará 36 millones para financiar los gastos de su entorno
- La Sagrada Familia aportará 36 millones para financiar los gastos de su entorno
- Presupuestos. los técnicos de hacienda descartan "un gran descuadre" de los gastos e ingresos del plan presupuestario