Ecoley

Los jueces defienden la Constitución y el Estado democrático ante el Rey

  • Lesmes: "Cuando es golpeada no puede renunciar a defenderse"
Momento del acto, ayer en el Supremo. EFE
Madridicon-related

"Cuando la Constitución resulta golpeada, no puede renunciar a defenderse, pues ello comportaría renunciar a la defensa de sus principios configuradores, y del propio Estado, que es democrático y de Derecho". Así defendió ayer el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, la Constitución -que cumple 40 años- y la democracia ante el Rey, Felipe VI.

El presidente del Supremo hizo referencia, al inicio de su intervención, al desafío independentista catalán como uno de los momentos "más delicados de la historia reciente de España". A este respecto, Lesmes defendió que "la democracia no puede definir lo que es la democracia si no es a través del respeto a la ley que expresa la voluntad de la mayoría, como tampoco podemos aceptar como democráticos aquellos actos de poder público que pretenden convalidar la ilegalidad o la ausencia de Derecho".

Felipe VI presidió ayer el Solemne Acto de Apertura del Año Judicial, donde el presidente del Supremo dirigió su discurso en defensa de la Carta Magna, mientras el Alto Tribunal juzga la causa del procés, por el desafío independentista en Cataluña. En este sentido, Carlos Lesmes destacó la impronta de la Constitución como fundamento de nuestra libertad y convivencia. "Sobre todo, cuando de forma interesada se devalúa su valor normativo, cuando se confronta sin rubor principio democrático con Estado de Derecho o cuando se intenta erosionar la legitimidad del poder judicial mediante acciones que exceden la libertad de expresión o el derecho de defensa", apuntó el presidente del Supremo.

Con la mirada en Europa

Tampoco perdió la oportunidad Lesmes de hacer un llamamiento a Europa. "No quiero pasar por alto la grave incertidumbre que recientes decisiones judiciales procedentes de otros Estados miembros han generado, al interpretar de forma unilateral conceptos jurídicos autónomos del denominado espacio europeo de libertad, seguridad y justicia", sentenció, a la vez que recordaba que "una Europa fuerte, unida y solidaria debe consolidar su liderazgo mediante los valores del Estado de derecho".

Pese a la evidente importancia del papel de la Justicia para la sociedad, Carlos Lemes, en el que fue su útimo acto de Apertura del año Judicial como presidente del órgano de los jueces, quiso ponerlo en valor y declaró que "los jueces, conscientes de que el formidable conjunto de principios y valores de la Constitución supone una condición existencial de nuestro modelo de convivencia, asumimos con abnegación, prudencia y responsabilidad el protagonismo que nos encomienda la sociedad para su defensa".

El presidente del Poder Judicial quiso expresar su reconocimiento a las mujeres y hombres que integran la carrera judicial: "Frente a la secular carencia de medios, a la altísima carga de trabajo que representa una media de 1.129 asuntos ingresados por juez en 2017, y pese a la importante pérdida de poder adquisitivo que han padecido, demuestran un compromiso de servicio y sobre todo, una vocación e ilusión dignas de incomio".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky