Ecoley

Ombudsman pide a Guatemala apoyar a la CICIG para tener un país digno

Guatemala, 7 feb (EFE).- El titular de la Procuraduría guatemalteca de Derechos Humanos, Jordán Rodas, llamó hoy a todos los sectores del país para que muestren su apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y su titular, el colombiano Iván Velásquez.

"Permitir el desmantelamiento de la CICIG y la salida del comisionado sería renunciar a los sueños de un país digno y decente, y sumir al país a una era de oscurantismo", dijo el ombdusman, y exhortó a todos los sectores, estudiantes, movimientos sociales, empresarios y políticos comprometidos, a no tomar el silencio como opción.

Esta declaración se produce después de conocer que la canciller de Guatemala, Sandra Jovel, pidió el pasado 1 de febrero al secretario general de la ONU, António Guterres, que despidiera al jurista colombiano por supuestamente extralimitarse en sus funciones, un hecho que ella había negado previamente.

En este sentido, el procurador dice que hay funcionarios que en nombre de "la soberanía nacional" van al extranjero a criticar las instituciones que "no se someten a sus altas cortes" pero que son independientes, como él mismo, al que acusan de proteger al comisionado.

En el documento publicado por el medio local El Periódico no se recoge la petición expresa de la ministra, pero sí la contestación del secretario general de la ONU: "No puedo en este momento sacar fuera a este señor".

La filtración, que reproduce varias quejas de Guatemala sobre el actuar de la Comisión bajo el mando del abogado colombiano, sale a la luz en un momento en el que las tensiones entre ambas instituciones están en su punto más álgido, después de que el mandatario Jimmy Morales intentara, sin éxito, expulsar a Velásquez el pasado mes de agosto.

La conversación entre ambos, según el escrito, finalizó con un cordial "hasta siempre" y la sugerencia de Guterres a Guatemala de que conforme un equipo de trabajo para solucionar las diferencias o bien "requiera por escrito de manera formal la sustitución" de Velásquez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky