Guatemala, 5 feb (EFE).- La ministra guatemalteca de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, reconoció hoy que la semana pasada, durante la reunión que mantuvo con el secretario general de la ONU, António Guterres, se quejó del comportamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Algunas de estas quejas fueron la "mediatización de los casos, la mediatización de la presunción de inocencia y la injerencia", dijo la canciller a la prensa después de la reunión semanal del Gabinete de Gobierno, donde anunció la posibilidad de crear un grupo entre ambas partes para "trabajar estas preocupaciones".
Jovel tuvo el 1 de febrero su primera reunión de trabajo con Guterres, aunque ninguno de los dos reconoció haber tratado el tema de la CICIG, un asunto polémico desde que el pasado mes de septiembre el presidente Jimmy Morales fracasara en su intento de expulsar del país al comisionado colombiano Iván Velásquez.
Relacionados
- Ombudsman de Guatemala envía una carta a la ONU valorando la labor de la comisión de la CICIG
- La corrupción en Guatemala es un fenómeno "sistémico", asegura el jefe de la Cicig
- La fiscal iba a capturar al alcalde de Guatemala si golpeaba al comisionado de la Cicig
- El ombudsman de Guatemala alerta que las fuerzas oscuras quieren expulsar a la Cicig