Ecoley

La fiscal iba a capturar al alcalde de Guatemala si golpeaba al comisionado de la Cicig

Guatemala, 22 ene (EFE).- La fiscal general Thelma Aldana, reveló hoy que estaba dispuesta a capturar al alcalde capitalino, Álvaro Arzú, si golpeaba al titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el colombiano Iván Velásquez, cuando se presentó un antejuicio en su contra el pasado mes de octubre por corrupción.

El 5 de octubre de 2017, Arzú, expresidente de Guatemala (1996-2000) llegó a la sede del Ministerio Público (MP) de forma intempestiva cuando Aldana y Velásquez destapaban el caso de corrupción denominado "Caja de Pandoras" en el que se le implica al jefe edil.

Durante una entrevista con la radio local Emisoras Unidas, Aldana reveló hoy que pasó por su mente que el actual alcalde metropolitano iba a golpear al comisionado de la Cicig, quien estaba en el uso de la palabra.

Agregó que ninguno de los dos -ella y Velásquez- se alteró pero "pensé: si lo golpea lo voy a detener en flagrancia", situación que no se llegó a dar, aunque Arzú estaba visiblemente molesto.

La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP) comentó que no ha conservado sobre ese momento con el jurista colombiano, pero enfatizó que "todo eso pasó por mi mente".

Según Aldana, quien se expuso en ese momento fue el alcalde, ya que "nosotros actuamos con mucha tranquilidad".

El jefe edil está señalado de los delitos de peculado y financiamiento electoral ilícito.

La investigación revelada por la fiscal general y el jefe de la Cicig señala a Arzú de haber pagado bienes y servicios con fondos municipales para su campaña política entre 2013 y 2015 al asesinado excapitán del Ejército Byron Lima.

De acuerdo con esta pesquisa, la pareja de Lima, Alejandra Reyes, conseguía facturas en blanco que eran entregadas a la municipalidad de Guatemala, donde luego se llenaban por otros servicios que no tenían relación con la propaganda del Partido Unionista.

Reyes es la testigo protegida en este caso de corrupción en el que se implica al expresidente guatemalteco.

Lima fue asesinado en julio de 2016 junto a otros 12 reos en la cárcel de Pavón, donde cumplía una sentencia de 20 años de prisión por el asesinato del obispo Juan Gerardi el 26 de abril de 1998.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky