
San Fernando de Henares (Madrid), 26 ene (EFE).- El exconsejero madrileño Alberto López Viejo ha asegurado hoy en el juicio de Gürtel que "no existía" ninguna trama de corrupción que operase en el gobierno regional y que, de hecho, "más del 90 por cierto de los actos de Comunidad de Madrid fueron organizados por empresas diferentes a las de Correa".
Según ha declarado el que fuera consejero de la Comunidad con Esperanza Aguirre de presidenta, si se analizasen bien todos los actos que se celebraron en el gobierno regional desde el año 2004 se comprobaría que la cantidad de actos organizados por el líder de la trama, Francisco Correa, "se desplomaría al 5 por ciento".
Y ha puntualizado que de los 496 actos que en 2006 protagonizó la entonces presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y que así corroboró la administradora de algunas empresas de Gürtel, Isabel Jordán, solo el 15 por ciento fueron organizados por empresas de la trama.
Por lo que, a su juicio, "no existe esa trama" y a negado que "las empresas de Correa ostentase una especie de régimen de monopolio" como, según él deja ver el escrito de acusación de la Fiscalía.
También ha argumentado que los 6,4 millones de euros pagados a empresas de Correa por organizar actos solo representaba el 0,006 por ciento del presupuesto de la Comunidad de Madrid.
Después de responder a la fiscal, López Viejo se ha negado a contestar al resto de acusaciones, pero el Abogado del Estado ha consignado las preguntas y le ha hecho ver que en 2001 y 2002 solo declaró ingresos en su declaración de la renta de 61.000 euros al año, pero registró un incremento patrimonial de 2,7 millones sin justificar.
En esos años, y "prescindiendo" del dinero que tenía en una cuenta de Suiza, se compró dos viviendas en Calpe y una en Madrid por un valor total de 539.000 euros, así como un barco de 51.000. Amortizó también una hipoteca de 104.000 euros.
En 2008, cuando declaró una retribución de 103.000 euros a Hacienda, amortizó tres préstamos de 1,6 millones, 158.000 y 288.000 euros, ingresó en efectivo otros 95.000 y recibió abonos de 104.000 euros en el banco.
"¿De dónde ha sacado el dinero, teniendo en cuenta además que necesita dinero para vivir?", le ha preguntado el abogado que representa a la Agencia Tributaria, sin que haya obtenido ninguna respuesta.