Un dramático llamado para intensificar las acciones por la liberación de la franco colombiana Ingrid Betancourt, hicieron sus familiares el jueves en París, luego de conocer el testimonio sobre su grave estado de salud de parte de los recientes liberados por las FARC.
"Si no actuamos rápido, mamá va morir, el ser que más quiero va a morir", explicó con los ojos humedecidos Lorenzo Delloye, hijo de Ingrid Betancourt, este jueves en conferencia de prensa.
"Ingrid se está muriendo" repitió por su parte una y otra vez, Fabrice Delloye, padre de los dos hijos de la rehén, para explicar la "urgencia extrema" que existe en estos momentos por conseguir la liberación de ésta y de todos los rehenes.
Ingrid Betancourt, en poder de las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia desde hace seis años, se encuentra afectada gravemente por una hepatitis B, según señalaron los ex rehenes Gloria Polanco y Eladio Pérez liberados en la víspera.
"Está afectada desde hace mucho tiempo de una hepatitis y cada nueva recaida es más peligrosa para su vida que las anteriores", precisó Delloye, recordando también que Ingrid Betancourt había padecido de paludismo.
"No podemos quedarnos a esperar la buena voluntad de las FARC" dijo Delloye, estimando sin embargo que los gestos de liberación unilateral que habían hecho indican que la guerrilla ha dejado de lado sus condiciones de intransigencia.
Sobre esta premisa, en nombre de la familia de Ingrid Betancourt y de todas las familias de los rehenes, el ex marido de la rehén hizo un llamado al presidente Uribe, "para que en gesto valiente y con apoyo de la comunidad internacional" acepte las condiciones de un acuerdo humanitario que pueda salvar a todos los cautivos.
"No hay otra posibilidad ahora que el acuerdo humanitario", estimó. "Todo ahora es posible de imaginar en cuanto a una solución, si Alvaro Uribe acepta discutir con las FARC en Pradera y Florida".
"Contamos con el presidente Sarkozy para que el presidente Chavez lleve a fin el trabajo que ha hecho", señaló Delloye y lo llamó para que junto a sus colegas, el norteamericano George W. Bush, el brasileño Lula y todos los presidentes latinoamericanos, se movilicen lo más rápido posible.
"Se trata que el presidente (colombiano Alvaro) Uribe se sienta respaldado para ir a dialogar con las FARC, para que todos los rehenes vuelvan con los suyos y para obtener la paz en Colombia", declaró Delloye.
Francia manifestó este jueves su preocupación por la situación de Ingrid Betancourt en declaraciones de sus más altas autoridades y en primer lugar la del presidente Nicolas Sarkozy.
"Llamo a las FARC a liberar inmediatamente a Ingrid Betancourt, es una cuestión de vida o muerte. Es una cuestión humanitaria", dijo Nicolas Sarkozy en una conferencia de prensa en Ciudad del Cabo, junto al presidente sudafricano Thabo Mbeki.
"Francia permanece movilizada hasta la liberación del último rehén, yo me comprometo a ello. Es necesario conseguir que Ingrid Betancourt sea liberada", insistió Sarkozy, declarando estar dispuesto a ir personalmente a buscar a la secuestrada si fuese necesario.
De su lado, el primer ministro francés, Francois Fillon, advirtió el jueves que la supervivencia de la rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt, en manos de la guerrilla de las FARC desde hace seis años, es una "cuestión de semanas".
bur/feff/jo
Relacionados
- Ingrid Betancourt envió cinturón artesanal a su hija Melanie con ex rehén
- Madre de Ingrid Betancourt "destrozada" con noticias sobre su salud
- Sarkozy, dispuesto a ir a recoger a Ingrid Betancourt
- Sarkozy pide a las FARC liberar a Ingrid Betancourt
- UE celebra nueva liberación de rehenes de FARC y pide por Ingrid Betancourt