Global

Sarkozy, dispuesto a ir a recoger a Ingrid Betancourt

CIUDAD DEL CABO/CARACAS (Reuters) - El presidente francés, Nicolás Sarkozy, dijo el jueves que estaba dispuesto a ir en persona a la frontera entre Venezuela y Colombia para recoger a Ingrid Betancourt, cuyo estado de salud es muy malo, si fuera liberada por las guerrillas de las FARC.

"Pido a las FARC que la liberen de inmediato. Es cuestión de vida o muerte, una cuestión de urgencia humanitaria", dijo en rueda de prensa enCiudad del Cabo, durante su visita a Sudáfrica.

La ex candidata presidencial colombiana, secuestrada desde hace más de seis años, está "muy enferma" y en una situación difícil, dijeron elmiércoles los cuatro rehenes liberados por la guerrilla.

El ex congresista Luis Eladio Pérez dijo que vio por última vez a Betancourt, quien también tiene la nacionalidad francesa, hace 23 días duranteunos minutos.

"Ingrid quedó muy mal, está física y moralmente agotada, tenemos que hacer una inmensa campaña para sacarla lo antes posible", declaróPérez a periodistas.

Pérez describió que la ex candidata tiene problemas físicos y es maltratada por sus captores, mientras permanece encadenada y encondiciones "infrahumanas". Los ex cautivos afirmaron además que sufre de una reincidente hepatitis B.

Por su parte, la también ex legisladora Gloria Polanco lamentó la situación de la política secuestrada.

"Como mujer, como madre, mando un mensaje a Ingrid Betancourt que ha quedado en la selva muy enferma", dijo Polanco a su llegada aCaracas.

El esposo de Betancourt, Juan Carlos Lecompte, dijo a Reuters en Bogotá que es urgente agilizar la liberación de la política para que regreseviva.

"Sabemos que se encuentra muy mal, por eso es una emergencia tratar de buscar la liberación lo antes posible", aseguró Lecompte, quienacusó al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, de carecer de voluntad política para pactar un acuerdo humanitario con la guerrilla.

Polanco, Pérez y otros dos antiguos legisladores fueron liberados el miércoles después de años de cautiverio, en una decisión unilateral de lasFARC en reconocimiento a las gestiones humanitarias del presidente venezolano, Hugo Chávez, y la senadora colombiana Piedad Córdoba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky