Los países iberoamericanos avanzan en la mediación internacional y estudian su adhesión a la Convención de Singapur, el un nuevo instrumento internacional destinado a facilitar la resolución de disputas comerciales internacionales al hacer que los acuerdos de solución internacional mediada sean ejecutables, una característica importante que anteriormente se otorgaba solo a laudos arbitrales y algunas sentencias judiciales.
Los países estudiaron la Convención el mes pasado en Andorra, cuando asistieron a la cumbre Iberoamericana, uno de los foros socioeconómicos y políticos más importantes del planeta, cuyo lema fue Innovación para el desarrollo sostenible: objetivo 2030.
Santiago Estrada, presidente de Velae Legal Group. eE

Velae Legal Group fue la única firma jurídica española que participó en la cumbre empresarial Iberoamericana como ponente y asesor jurídico. La firma dedicada a la abogacía de los negocios tiene sede en Madrid y oficinas propias en Mexico, Colombia, Peru, República Dominicana y Portugal. El despacho fue uno de los ponentes en la mesa sobre economía y abogacía junto a otras instituciones jurídicas a nivel iberoamericano como son: Ciar, tapa, Fundacion euroamerica y donde se trataron temas como la resolución de conflictos a nivel internacional, la mediación en los ámbitos civil y mercantil, la innovación y el arbitraje internacional.
Velae Legal Group realizó en el documento final la recomendación en materia jurídica a los jefes de Estado. Los abogados aconsejaron que todos los países del espacio iberoamericano se adhieran a la convención de Singapur sobre mediación internacional.
"La mediación internacional es fundamental para sacar adelante los planes de recuperación de los países y así poder conseguir una seguridad y confianza en las operaciones comerciales a nivel internacional", asegura el abogado Santiago Estrada, presidente de Velae Legal Group.
Relacionados
- Bruselas aconseja pasar a ejercicios anteriores las pérdidas por el Covid
- El TSJ avala el toque de queda de la Comunidad Valenciana por el Covid
- El jueves, 27 de mayo, se abre el plazo para solicitar cita presencial en la Agencia Tributaria para declarar la Renta
- Alertas y aclaraciones sobre la declaración de la Renta 2020 (y XXXV): Régimen de imputación por la cesión de derechos de imagen