Ecoley

El Gobierno cambia la ley antidesahucios y protege a los 'okupas' hasta mayo si actúan sin "violencia"

  • Garzón introduce este cambio en su decreto de protección al consumidor
  • La norma hasta hoy obligaba al desalojo "si la entrada era un delito"
  • El decreto implanta en España la figura del "consumidor vulnerable"
Ocupación ilegal de una vivienda por el método de 'la patada'. eE

El Gobierno ha modificado su propio real decreto-ley antidesahucios y exige ahora "violencia e intimidación" que para poder desalojar a los okupas durante el estado de alarma. De esta forma, el Ministerio de Consumo ha cambiado el artículo 1 bis de la normativa. El texto establece como requisito para expulsar a los usurpadores que "la entrada o permanencia en el inmueble se haya producido mediando intimidación o violencia sobre las personas". La normativa determinaba hasta ahora que se debía desalojar la vivienda "cuando la entrada o permanencia en el inmueble sea consecuencia de delito".

David Lucas, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, subraya a este periódico que lo que hace la reforma es "facultar al juez para que considere si paraliza o no el lanzamiento después de escuchar a los servicios sociales y solamente hasta cuando finalice el estado de alarma". Lucas destaca que "esto se ha hecho para que los jueces puedan detectar que hay personas vulnerables en la vivienda y no se queden en la calle". El secretario general de Agenda Urbana apostilla que "esto no se hace para amparar ningún tipo de actividad delictiva".

Este cambio lo recoge el nuevo Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). El nuevo texto establece además que será necesario para producirse el lanzamiento que "se haya producido en un inmueble de propiedad de una persona física o jurídica que lo tenga cedido por cualquier título válido en derecho a una persona física que tuviere en él su domicilio habitual o segunda residencia debidamente acreditada".

Por lo demás, la normativa sobre desahucios mantiene el mismo redactado. La ley sí permite el desalojo cuando la okupación se produzca en viviendas públicas. La ley contempla el lanzamiento de estas viviendas sociales "si ya se hubiera asignado la vivienda a un solicitante por parte de la administración o entidad que gestione dicha vivienda".

Fuentes del Ministerio de Consumo aseguran que la norma regula la figura del consumidor vulnerable y "refuerza" la protección de colectivos en situación de "mayor indefensión" en sus relaciones de consumo con las empresas. El Ministerio sostiene que el texto "da cobertura inmediata" a las situaciones en las que los procedimientos de desahucio y lanzamiento afecten a personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional, incluso en las causas penales en las que el lanzamiento afecte a personas que carezcan de título para habitar una vivienda.

"Se integra en las políticas comunitarias con una noción muy amplia de los derechos de los consumidores", asegura Garzón

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, subraya que el real decreto-ley se ampara en el artículo 51.1 de la Constitución Española y se "integra" en las políticas comunitarias de la UE bajo el amparo de la Nueva Agenda del Consumidor por parte de la Comisión Europea, que diseña las políticas de consumo europeas para el periodo 2020-2025 con una "noción muy amplia" de los derechos de los consumidores y, "especialmente", de los colectivos más vulnerables y se implanta por primera vez en la normativa española a través de esta figura "específica".

A su juicio, se trata de proporcionar un "soporte jurídico adecuado" a las administraciones públicas para que "promocionen" políticas en defensa de los consumidores y "particularmente, con garantías adicionales" de los consumidores vulnerables, concepto "amplio", que, según Garzón, "se expande más allá" de la vulnerabilidad vinculada a los factores socioeconómicos.

Nueva figura jurídica

El ministro defiende que es una herramienta llamada a ser "muy importante" en el futuro, pero que, a su entender, "tiene una importancia crucial desde el presente" y permitirá a las administraciones "corregir" situaciones de "indefensión", que se han visto "agravadas" en el último año por el aislamiento social y las restricciones a la movilidad a causa de la Covid-19, según Consumo.

A través de la modificación de la Ley General de Derechos de los Consumidores y Usuarios (Lgdcu), el real decreto-ley desarrolla el concepto de consumidor vulnerable como aquel que, en sus relaciones de consumo, se encuentra en una situación de desventaja, desprotección, indefensión o subordinación frente a empresas, aunque sea de forma temporal, territorial o sectorial, debido a sus características, necesidades o circunstancias personales.

comentariosicon-menu89WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 89

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

QUEME ENTERE.. OCUPAS DÉ UNA PATADA EN LA PUERTA COMO NO HAS INTIMIDADO A NADIE NO ERES OKUPA ERES UN SANTO QUE PUEDES QUEDAR TE LA CASA Y SUS MUEBLES SIN PROBLEMAS.

!!!!! VIVA VOX !!!!

GOBIERNO

D

E

L

I

N

C

U

E

N

T

E

Puntuación 29
#50
Gobierno asesino
A Favor
En Contra

Gobieerno de genocidas, gobierno de chusma, gobierno de mafioso, gobierno de mediocres. Eso es lo que han votado la mitad de degenerados de este país.

Puntuación 23
#51
ronin from japan
A Favor
En Contra

SINVERGÜENZAS!

Puntuación 22
#52
Usuario validado en elEconomista.es
davidpptt
A Favor
En Contra

Entonces, ¿los proietarios si pueden quedar en la calle? en cuyo caso, no pueden "reokupar" su propia casa porque ellos SI irian a la cárcel, pero pueden okupar otra, para no quedarse bajo el raso. Seria de chiste, sino fuera realidad. Luego se extrañan que suban partidos que llaman "populistas".

Puntuación 31
#53
Yomismo
A Favor
En Contra

Una auténtica vergüenza... Menuda caterva de vagos y maleantes está creando este gobierno. Y me da igual si se refieren a primera o segunda vivienda. Que dejen de cobrar los impuestazos que cobran en la compra de una casa (IVA o ITP)...y ya me ocupo yo de que mi casa no la ocupen. Pero qué es esto?... De acuerdo estoy y estaré siempre en que se ayude a familias que han tenido una mala racha, le puede pasar a cualquiera...pero esto?... Esto es legalizar la delincuencia, premiar a los ladrones y llamarnos tontos a los que nos levantamos a las 6 de la mañana y nos tiramos todo el día trabajando para pagará lo poco o mucho que tengamos.

Puntuación 32
#54
Pepe
A Favor
En Contra

Que se vayan a casa del coletas que tiene muchos metros, ah no que okupen la la de los otros este gobierno como el de Colau tiene semejanzas en antisistemas.

Puntuación 20
#55
Me duele España
A Favor
En Contra

Que basura de polítiquillos. Vamos a ver una vivienda es la propiedad más legal que tenemos, pagamos impuetos todos los años por ella al ayuntamiento y hacienda, figura en el registro de la propiedad y la compra está amparada mediante escritura notarial, entre otras garantias. Si un ladrón entrar a robar en una vivienda y se va con el botín si lo detiene la polícía o se averigua quien es incluso puede terminar en la cárcel, ahora bien si el ladrón se queda en la vivienda a vivir y a disfrutar de todos los enseres ya está protegido por estos polítquillos mier_da que sufrimos, pero es más, si te roban el coche no se pueden quedar dentro de el a vivir. INSISTO ASCO Y BASURA DE POLÍTICOS QUE POR LO MENOS A MI NO ME REPRESENTAN.

Puntuación 30
#56
Sinsangre
A Favor
En Contra

Una ley así y una costumbre como la de ocupar viviendas ajenas sería impensable en la mayoría de países del mundo. Vamos, quiten ustedes su vivienda a un anglosajón medio y tiene muchas papeletas de terminar en el camposanto. Realmente tenemos leyes a nuestra medida, una de las pocas verdades del farsante tierno galvan: la libertad no te la regalan sino que hay que luchar por ella. El éxito de estos políticos es que esta sociedad no hay luchadores.

Puntuación 18
#57
Pilar
A Favor
En Contra

Y el perroflauta este disfrazado de ejecutivo por qué no cede habitaciones en su casa de casta? Si predican con el ejemplo será más fácil para el propietario que paga sus impuestos y que tiene derecho a hacer con su vivienda lo que le de la gana y no lo que diga el grupo este de delincuentes que nos gobierna. Asco de comunismo.

Puntuación 17
#58
JUAN
A Favor
En Contra

CHAPUZA DE LA LEY NI SIQUIERA SE ENTIENDE Y ASÍ LOS JUECES NO PUEDEN ACTUAR.

Puntuación 12
#59
Manuel
A Favor
En Contra

Espero que cuando se metan en tu casa pienses igual.

Puntuación 14
#60
Luis
A Favor
En Contra

El gobierno atenta contra la propiedad privada y la constitución haciendo dejadez de sus funciones. Debería ponerse a este en los tribunales.

Puntuación 16
#61
Lenon
A Favor
En Contra

El casoplon de Iglesias no lo pueden ocupar. Pues la Guardia Civil lo protege día y noche de los indeseables okupas.

Sólo pueden ocupar viviendas de los ciudadanos que trabajan y que, además, suelen invertir sus ahorros en otra vivienda en la playa o en el campo. Yo, desde luego, nunca invertiría en una segunda vivienda. Tener otra vivienda además de la tuya es un error. Y más en la España actual.

Pues bajo la dictadura de Franco se construyeron cientos de miles de viviendas sociales. ¿Cuántas se construyen hoy? Ah, claro, es que el sistema democrático(?) actual, con 18 gobiernos, ministros, consejeros, asesores(?) y un larguísimo etcétera, cuesta un pastón. Y no queda para viviendas sociales.

Ya veremos quien invertirá en pisos para alquilarlos. Yo, si tuviera pasta, no desde luego.

En democracia, gane quien gane, el pueblo siempre pierde. La degeneración es TOTAL.

¡¡¡ Y no soy franquista !!! Los míos lucharon por la república. Si volvieran a este mundo y vieran lo que hay actualmente ............

Lo siento, pero tenía que decirlo.

Puntuación 20
#62
fernando
A Favor
En Contra

Que locura!!!

Con esta medida hay muchos "consumidores responsables" que dejaran de pagar la renta. Cientos, miles de ellos dejaran de pagar.

Si no te van a desahuciar para que pagar.

Que tristeza de pais. Pero lo peor es que estos chicos volveran a ganar las elecciones, ya que lo más probables es que sean tan "limpias" como lo han sido en EEUU.

Puntuación 15
#63
Hip
A Favor
En Contra

Si actúan sin violencia no se les puede echar, entonces habrá que hostiarlos para que se vuelvan violentos .

No me gustan que me contesten con un beso , el Covid 19 es muy dañino.

Vaya carrera política de este ministro vendido.

Puntuación 11
#64
Tela
A Favor
En Contra

Ya sabéis okupas no hay mejor casa que la del político para habitar.

Están carentes de besos y buenas palabras.

Ánimo .

Puntuación 14
#65
Ministro de Gasto
A Favor
En Contra

Este ...... sigue las instrucciones de su hermano, debe ser una tara de familia, ser sub nor mal............me quedo sin palabras

Puntuación 14
#66
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Es su plan de vivienda, y ahí no puede él okupa emplear la violencia.

Vaya gobierno de taraos...

Puntuación 13
#67
a ver
A Favor
En Contra

voy a aclarar un tema para todos los del foro q dicen q te pueden okupar tu vivienda. No. no pueden okupar tu primera vivienda. si estas empadronado en una vivienda es tu primera vivienda y la policia considera robo si alguien esta dentro sin tu permiso y llamas a los mossus ellos comprueban q tu estas censado alli y entran y sacan a patadas a quien este dentro. no se puede okupar primeras viviendas es imposible. Las unicas okupaciones posibles son aquellas realizadas en segundas viviendas en las q no hay nadie censado. Esas la policia no puede hacer nada. asi q aconsejo a todo el q tenga una segunda residencia que empadrone alli a algun miembro de la familia por si algun dia la okupan poder llamar a la policia y que los echen a patadas. vivienda sin ningun empadronado = peligro de okupacion.

Puntuación 6
#68
MANI-COMIO
A Favor
En Contra

No le demos más vueltas.

La unica solución ante tamaño desmadre, robo y latrocinio es:

.....................................................................................

Si lo de los puntos suspensivos es lo más letal: acertais de lleno.

Cuando la ................................ no nos defiende cada cual que haga lo que le dicte el ..........................., y le venga en gana.

¡amen!.

Puntuación 7
#69
Joaquin
A Favor
En Contra

Pues en Moncloa cabe mucha gente y en donde el coletas también que vayan dando ejemplo.

Puntuación 6
#70
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

No metan un duro en el sector inmobiliario. El que quiera invertir ahí, que compre un REIT en EEUU. Estoy esperando a que baje STORE CAPITAL del que Warren Buffett tiene el 10%. Da un buen dividendo y está bien gestionado.

Puntuación 3
#71
Que horror
A Favor
En Contra

No se puede ocupar una propiedad privada. A esto se le llama robar al propietario de la misma. Que vergüenza y gentuza de ministro.

Puntuación 8
#72
Usuario validado en elEconomista.es
puripinsecr
A Favor
En Contra

Estos creen que el votante; son mongoles ,ni otra letra

Puntuación 5
#73
franciscomar
A Favor
En Contra

la semana pasada (Marbella), una mujer española de unos 40 años entro como okupa en el piso de al lado que era de un banco pero que ha comprado alguien hace 2 semanas. Y además, el mismo dia se va a la presidenta de la comunidad a preguntar como le podemos dar wifi. Pues nada el nuevo proprietario que lo compro seguramente para disfrutarlo tendrá que esperar. Lo que no entiendo, es que un vecino llamo a la policia y lo unico que hicieron, es mirar un contrato falso y ni siquieran averiguaron quién era el dueño para comunicarse con él.

Puntuación 10
#74
erick
A Favor
En Contra

Es evidente que la propiedad privada y como esta instrumentada es la base principal de los problemas en el siglo actual, por eso y en los próximos tiempos se tomarán medidas drásticas para abolir la propiedad privada, creando un sistema global que permita el uso a las personas y la propiedad sea del estado. En definitiva viene un reseteo mundial y un nuevo sistema sin dinero en efectivo, donde el estado mundial controlará absolutamente todo. Nadie será propietario de nada, todo estará al servicio de los seres humanos. Bueno, de los que queden.

Puntuación -6
#75