Ecoley

La jurisdicción civil está por detrás de la media de la UE en resolución

  • España se sitúa en cabeza en el desarrollo tecnológico de la Justicia comunitaria
  • El presupuesto que España dedica al sistema judicial creció en 2018 sobre 18%
.eE
Madridicon-related

Los juzgados y tribunales de la jurisdicción civil resolvieron a lo largo del ejercicio un número de asuntos menor que el que entró y los tiempos de respuesta, en esta jurisdicción, están por detrás de la media de los países del informe.

Aun así, los juzgados de lo Penal presentan una tasa de resolución positiva, superior a la media europea en los de su jurisdicción, y destaca especialmente en este punto la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.

El presupuesto que España dedica a su sistema judicial creció un 18%, por encima de Francia y Holanda

España cuenta con una media de 11,5 jueces por 100.000 habitantes, por encima de Francia (10,9), Inglaterra (3,1) y Marruecos (8,4), y por debajo de Alemania (24,5), Portugal (19,3) e Italia (11,6), según los datos del l informe bianual de la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia (Cepej), del Consejo de Europa, de 2020, que presenta datos de 2018.

El presupuesto que España dedica a su sistema judicial creció un 18%, por encima de Francia y Holanda (6%), Alemania y Portugal (11%) e Italia (14%). Así, el presupuesto español fue de 92,6 euros por habitante, casi 30 euros más que la media europea. España se situó por debajo de Suiza (220,6), Alemania (131,2) y Holanda (120.4), pero por encima de Francia (69,5), Inglaterra (76,3) e Italia (83,2).

De este presupuesto, España dedicó más del 70% la los tribunales, al igual que Francia, y añade que España y Portugal "destacan por su gran esfuerzo en favor de los tribunales". El informe destaca que España, Francia, Finlandia y Luxemburgo son los únicos países donde no se paga una tasa por el acceso a un procedimiento". La media del gasto europeo para iniciar un proceso judicial es de 154 euros, mientras que en Suiza alcanza los 646 euros.

El sistema judicial en España está particularmente afectado por el aumento del número de casos

En España se benefician de la ayuda judicial más de 4.000 casos por 100.000 habitantes, con una cantidad inferior a 250 euros por caso. En Italia se dan, por ejemplo, poco más de 50 casos por 100.000 habitantes, con un coste de 1.000 euros cada uno.

El sistema judicial en España está particularmente afectado por el aumento del número de casos, la baja tasa de resolución y el tiempo de resolución de 1.091 días en los casos de los solicitantes de asilo. España tuvo, con mucho, la tasa de desclasificación más baja (47%) y el tiempo de disposición más alto (1.091 días) para los casos relacionados con estos solicitantes.

La Cepej ha destacado la Asistencia Jurídica Gratuita, que cubre todos los campos que la institución europea plantea. España, a través de los más de 46.000 letrados y letradas que prestan este servicio, está entre los países que mayor número de asuntos por cada 100.000 habitantes cubre con asistencia gratuita. En el informe, España aparece entre los Estados con más amplio desarrollo de herramientas tecnológicas a disposición de la Justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky