"El principal reto que tenemos es desarrollar un producto atractivo para atraer al joven talento, que ya no pasa por llegar a socio en diez o 12 años". Así lo considera Jorge Badía, consejero delegado de Cuatrecasas. Una visión en la que coincide con el resto de líderes de los grandes despachos españoles. "En nuestro despacho, el 41 por ciento de los abogados es millennial", destaca Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues.
Los abogados, junto a otras dos grandes figuras de la abogacía de los negocios, Carlos Rueda, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, y Salvador Sánchez-Terán, socio director de Uría Menéndez, han participado en la sexta edición del Legal Management Forum, el evento del sector jurídico que organizan Wolters Kluwer e Inkietos. "Hacer de los despachos un entorno de trabajo atractivo para los jóvenes es fundamental", ha señalado Rueda. El debate ha estado moderado por Carlos García-León,socio director de Legal Reputation y vicepresidente de Inkietos.
Los bufetes cambian sus modelos de trabajo con la ayuda de la tecnología tras la llegada de la nueva generación
Una de las formas de atraer a esos jóvenes millennials es la apuesta de las firmas por la conciliación de sus trabajadores, una de las exigencias de la nueva generación. "La tecnología nos ayuda a esto", ha explicado Salvador Sánchez-Terán. "Hay medidas que pueden parecer pequeñas pero que, realmente, te dan la vida", ha añadido. El socio director de Uría Menéndez explicó que en su organización han implantado un servicio de tintorería, arreglos de zapatos o una sala de lactancia. "Así, nuestro personal no tiene que perder un sábado en ir a la tintotería, lo que le da más tiempo para conciliar con su familia", ha apuntado. También señaló el teletrabajo. "La clave es la flexibilidad", ha apostillado.
Fernando Vives ha reconocido que "las cosas evolucionan mucho y muy rápidamente, y debemos saber evolucionar y adaptarnos al mismo ritmo". El presidente ejecutivo de Garrigues ha recogido las palabras de su compañero de Gómez-Acebo & Pombo, Carlos Rueda. El abogado ha destacado la importancia de que todos los socios "debemos estar alineados, compartiendo una misma estrategia". A su juicio, "es fundamental la conexión interna".
Fernando Vives ha disertado sobre la llegada de los socios capitalistas a los despachos. "Efectivamente, es una realidad que ya existe y que va a seguir existiendo", ha manifestado. "Yo creo que depende de cada firma si es bueno o no acudir a socios capitalistas. Para Garrigues no es la vía, pero entiendo que hay muchos modelos de despachos", ha explicado el presidente ejecutivo de Garrigues. "Eso sí, la entrada de este tipo de socios supondrá cambios culturales absolutos en la dinámica y la gobernanza del bufete, porque el accionista quiere recuperar su inversión", ha añadido.
Más especialización
Por su parte, Jorge Badía, consejero delegado de Cuatrecasas, ha hablado sobre los principales atributos de compra a la hora de elegir un despacho. "Lo primero que busca el cliente es la experiencia", ha indicado. "Lo que sí ha cambiado en este tiempo es que este precedente se centraba antes más en el conocimiento jurídico y ahora en las industrias, en conocer realmente el sector en el que opera el cliente", ha concluido el abogado.