Ecoley

Bruselas reforzará la normativa en materia de protección de datos

  • El futuro comisario de Justicia estudia un cambio en la Directiva
  • También revisará la de información no financiera y la Euroorden
Didier Reynders, futuro comisario europeo de Justicia. eE

La Comisión Europea (CE) estudia en la actualidad el grado de cumplimiento de la actual normativa sobre protección de datos y a la vista de los resultados de esta evaluación, el futuro Ejecutivo comunitario podría plantearse la conveniencia de preparar un nuevo instrumento legal para reforzar el derecho fundamental de los ciudadanos comunitarios a la protección de datos.

Así lo ha anunciado el futuro comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, en respuestas por escrito a preguntas realizadas por los europarlamentarios en el marco del procedimiento para determinar si es apto para formar parte del Ejecutivo de la UE.

Legislación penal

"La Directiva sobre la protección de datos en la aplicación de la legislación penal es un notable paso adelante en comparación con la norma anterior" afirma el comisario.

El paquete legislativo de protección de datos, que consiste en el Reglamento General de Protección de Datos y la Directiva de aplicación de la ley es para el futuro comisario de Justicia, uno de los mayores éxitos del Ejecutivo actual.

"Debido a la falta de recursos, estoy listo para utilizar todas las herramientas a mi disposición, incluido el lanzamiento de procedimientos de infracción", explica el comisario

Considera que la implementación y el cumplimiento efectivos "son la clave para hacer de Europa un verdadero campeón de la privacidad en el mundo". Sin embargo, se lamenta de que las autoridades nacionales de supervisión nacional, responsables de la supervisión y aplicación de del Reglamento y la Directiva, no pueden realizar eficazmente sus tareas y ejercer sus poderes, porque algunos de los Estados miembros no los equipan con los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios, a pesar de que la legislación establece explícitamente esta obligación. Por ello, considera que es crucial que los Estados miembros cumplan con su obligación de equipara estas autoridades con los recursos adecuados. "Entiendo que la situación sigue siendo desigual entre las autoridades de protección de datos de los diferentes partidos.

"Estoy decidido a poner este tema en primer lugar en la agenda en mi diálogo con los Estados miembros. Si una autoridad nacional de protección de datos no aplica de manera efectiva las normas de protección de datos", señala Reynders.

"Debido a la falta de recursos, estoy listo para utilizar todas las herramientas a mi disposición, incluido el lanzamiento de procedimientos de infracción. Y también alentaré las investigaciones conjuntas entre las autoridades de protección de datos, que es una forma para que puedan agrupar recursos y compartir conocimientos". Bruselas continuará exportando los estándares y valores de la UE a sus socios internacionales.

Reynders anunció también que propondrá la ratificación por la UE de la Convención de la Haya, que establece un sistema global integral para la reconocimiento y ejecución de sentencias, lo que proporcionará un mejor acceso a la Justicia, tanto para los ciudadanos como para a las empresas, al tiempo que facilitará el comercio y la inversión.

Otro de los asuntos que se encuentran bajo evaluación por los servicios técnicos de la CE es la orden de detención europea, sobre la que Reynders adelantó que considerará "seriamente si presentar una propuesta para revisarla".

La cooperación judicial entre las autoridades comunitarias y con terceros países es otra de las grandes líneas de actuación previstas.

Y estas no son las únicas evaluaciones pendientes, ya que los servicios de la Comisión están finalizando otra sobre los informes no financieros, por lo que a la vista de los resultados propondrá una implementación normativa, que satisfaga las expectativas de los inversores, la sociedad civil y otras partes interesadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky