Ecoley

Trabajo endurece la inspección sobre temporales y autónomos

  • Los dos nuevos planes de choque permiten hacer perfiles de riesgo

El uso de herramientas informáticas que permiten generar perfiles de riesgo, junto al incremento del número de funcionarios y el endurecimiento de los tipos penales contra el fraude en la contratación de trabajadores hacen que los dos nuevos planes de inspección que ha puesto en marcha el Ministerio de Trabajo resulten especialmente duros sobre las actuaciones previas. A pesar de los excelentes resultados cosechados con el Plan Director por un Trabajo Digno, el Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social dispone de datos a través de su Herramienta de Lucha contra el Fraude, que indican que pese al impacto de los planes de choque de 2018, la contratación temporal fraudulenta y el uso irregular de los contratos a tiempo parcial son graves problemas del mercado de trabajo.

Por ello, el Ministerio del que es titular Magdalena Valerio ha decidido poner en marcha dos nuevos planes de choque para actuar contra el fraude implantado tanto en la contratación temporal como en los contratos a tiempo parcial.

Objetivos de los planes

El objetivo de ambos planes es el de aflorar el empleo irregular para regularizar las condiciones de trabajo y generar recursos económicos a la Seguridad Social (SS).

Además, se pretende corregir la obtención y el disfrute de las prestaciones por desempleo en fraude de ley, particularmente en supuestos en que se constituyen empresas ficticias para acceder a ellas o en las que se compatibiliza de manera irregular su percepción con el trabajo por cuenta ajena o propia.

También se busca aflorar posibles situaciones fraudulentas, principalmente en casos de falta de alta en la Seguridad Social de trabajadores, y en el acceso y la percepción de otras prestaciones del sistema de la SS. Y, además, se trata de combatir los supuestos de aplicación y obtención indebidas de bonificaciones o reducciones de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.

Inspirado en Hacienda

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ha dotado de una serie de herramientas que permiten dirigir los recursos de los que se dispone hacia aquellas empresas o sectores respecto de los cuales se tiene información relevante sobre la presunta existencia de incumplimientos en materia de Seguridad Social.

Para ello se han implantado sistemas basados en el análisis de datos, que consisten en procedimientos para determinar los sujetos que presentan indicios racionales de fraude. Estos nuevos procedimientos se basan en el análisis de riesgos que pueden causar un fraude a la SS a partir de la definición de patrones de referencia en el ámbito de la afiliación, cotización, recaudación, acceso o disfrute indebido de prestaciones de SS y subvenciones.

Se están creando perfiles de riesgo para cada tipo de fraude en base a la información de la que dispone la Inspección sobre incumplimientos de cada empresa. También, se aplican técnicas de minería de datos para elaborar perfiles predictivos de posibles situaciones de riesgo. Y, además, se hace un seguimiento de las actuaciones inspectoras para evaluar la eficacia de los perfiles en la actuación inspectora, y de todo el sistema, que se retroalimenta.

Así, el plan de choque contra el fraude en la contratación temporal se basa en el análisis de los datos disponibles sobre los contratos temporales que se hayan podido suscribir de forma fraudulenta o con superación de los límites temporales de duración, y en proceder a regularizar los mismos. Trabajo espera que el desarrollo de este Plan aporte una mayor estabilidad laboral a las personas trabajadoras, procurando un efecto disuasorio sobre los empresarios dirigido a prevenir prácticas abusivas y fraudulentas.

En el caso del plan de choque contra la utilización irregular de la contratación a tiempo parcial se analizan los datos disponibles de los contratos a tiempo parcial en los que la jornada declarada en el contrato no se corresponda con la realmente realizada, procediendo en su caso a la regularización tanto de la jornada como de la situación de Seguridad Social.

Estos planes de choque, aprobados el 27 de julio de 2018 y que se han venido realizando en colaboración con las Comunidades Autónomas, han obtenido en los seis primeros meses de ejecución 61.445 conversiones de contratos temporales en indefinidos y un incremento de la jornada en 8.824 contratos a tiempo parcial.

Las nuevas inspecciones se ejecutan entre agosto y diciembre de 2019 y serán objeto de evaluación en enero de 2020. En la misma línea que la Agencia Tributaria van a inundar de comunicaciones a las empresas, advirtiéndoles de la posibilidad de ser inspeccionadas e invitándoles a regularizar los contratos de los empleados.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

alfonso
A Favor
En Contra

Todo es humo, los contratos temporales,al pasar cierto tiempo, pasan a fijos, no porque lo diga esta señora sino ,por que lo dice la ley.

Puntuación 9
#1
alfonso
A Favor
En Contra

Todo es humo, los contratos temporales,al pasar cierto tiempo, pasan a fijos, no porque lo diga esta señora sino ,por que lo dice la ley.

Puntuación 2
#2
rosendo
A Favor
En Contra

Pues espero no acertar pero pronostico una oleada de despidos.... entra la subida del salario aceptable si se hubieran bajado impuestos, la subida de cuotas, control horario , mega inspecciones y demás se a creado un perfecto huracán que mucho me temo va a arrasar con el empleo porque con una economía a la baja y mas impuestos las empresas cada vez tienen menos capacidad de contratación y muchas preferirán cerrar o despedir para no tener problemas.

Puntuación 17
#3
jesvi
A Favor
En Contra

Tu crees que todo es humo lo dudo mucho , conozco unas cuantas empresas que al acercarse a los 3 años de contrato de obra y servicio te ofrecen otro igual para seguir con las mismas condiciones y no trener que hacerte fijo y esto pasa todavia, decir que esta empresa sigue pagando salarios de mierda desde hace 7 años y no ha cambiado nada.

Luego tambien esta la cesion igual que aunque las empresas hayan sido sancionadas siguen realizando esta practica .Todo lo que sea pegarles un puro a estos traficantes de carme que se hacen llamar empresas y perseguir el fraude a la S.Soc es bienvenido.

Puntuación -3
#4
Usuario validado en elEconomista.es
compramostucasa
A Favor
En Contra

Lo de los falsos autónomos de Deliveroo no son nada con los cientos de falsos autonomos de Remax, ahí si que se van millones de euros por el desague. Calculen, el 5% de cada venta inmobiliaria.

Puntuación 10
#5
Pepito
A Favor
En Contra

El falso control horario en las empresas de telecomunicaciones, falsos autónomos, es facil controlarlo solo tienen que comprobar cuando se realiza el alta en casa del cliente con su hoja de firma manual de horas. Ahí lo dejo.....

Puntuación 4
#6
O no ?
A Favor
En Contra

Esto es puro bla bla bla o brindis al sol. Que empiecen por las tiendas/boliches y colmaditos chinos, pakis, indúes, Bangladeshíes...., y de más morralla que se nos mete en el "sistema económico" y que defraudan con ilegales, facturas en negro y repatriación de cada céntimo que puedan ahorrar a sus países de origen para seguir financiando invasión. Oficialmente sin un duro y en pérdidas, acogiéndose a cualquier ayuda o subsidio que puedan pillar.

Pero de esto, no sólo tiene la culpa el desgobierno de turno, sino los que les compran en sus chiringuitos, es decir la plebe analfabeta y votante, que prefiere ahorrar un euro en la comprilla, a pesar de estar contribuyendo al hundimiento del país.

Puntuación 8
#7
Todo lo demás es pasteleo barato.
A Favor
En Contra

El primer paso es derogar la reforma laboral del PP.

El segundo paso es despedir sin indemnización a todos los inspectores de trabajo y sus jefes corruptos, que hay la tira.

El tercer paso es meter en la cárcel o a trabajos forzados, a todo el que directa o indirectamente se beneficie, oculte, soborne, impida por cualquier método, una investigación.

Puntuación 3
#8
Incrédulo
A Favor
En Contra

El mundo al revés. Más inspecciones y por ende más miedo a contratar y más despidos.

Es lo que tiene poner a unos ineptos a gobernar un país. Ninguno ha trabajado en su vida, y nada de experiencia en el mundo real.

Puntuación 7
#9
raul
A Favor
En Contra

a alguien le extraña el paro de este país ?? a mi en absoluto

sigan puteando a la empresa hasta que no quede una en españita. Lo están haciendo fenomenal, ya veremos de dónde sale el dinerito para pagarles los sueldazos, sanidad educación etc

Puntuación 5
#10
fran
A Favor
En Contra

mejor no montes empresa, y mucho menos contrates. Te ahorraras muchos problemas económicos, dolores decabeza y tu familia te lo agradecerá. Quedaté quietito. Tranquilos que Sanhez y sus ministras de podemos nos hace a todos funcionarios con sueldos de 3000euros por decreto

Puntuación 6
#11