Legal

Justicia destaca mejoras significativas en la prevención y control de prácticas corruptas

  • En un comunicado considera que España avanza en la lucha contra la corrupción
  • Afirma que el Greco destaca los avances legislativos en Lobbies y puertas giratorias
  • También considera que hay avances en Policía y Guardia Civil
El ministro de Justicia, Félix Bolaño. Foto: EFE

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, bajo la dirección de Félix Bolaños, ha emitido un comunicado en el que hace una valoración positiva del informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, para la gestión del Gobierno español, eludiendo las numerosas críticas que se incluyen en el mismo.

Según una nota pública emitida por el Ministerio, GRECO reconoce que España sigue avanzando en la prevención de la corrupción y ya cumple parcialmente 16 de las 19 recomendaciones formuladas, tres más que en la revisión anterior.

E l Consejo de Europa (Greco) urge a España a actuar contra la corrupción de altos cargos y a poner en marcha las medidas paralizadas

En su comunicado, la Cartera presidida por Féliz Bolaños concluye que "el último informe del Greco presenta un diagnóstico alentador respecto al avance de España en la lucha contra la corrupción y la consolidación de la integridad institucional.

El Gobierno subraya su voluntad de continuar aplicando reformas y políticas que permitan cumplir plenamente con todas las recomendaciones internacionales, y reitera su compromiso con la transparencia y la ética en la gestión pública.

El Ministerio recuerda que el primer informe de la actual ronda de evaluación, que comenzó en 2017, evidenciaba una situación preocupante en la lucha contra la corrupción en España, tras dos legislaturas marcadas por la inacción.

En aquel momento, el informe subrayaba la ausencia de una política anticorrupción sistemática, planificada y evaluada de manera adecuada. Sin embargo, desde ese punto de partida, las sucesivas evaluaciones del Greco han mostrado una tendencia constante de mejora.

En su balance, Justicia destaca que el Consejo de Europa reconoce los esfuerzos realizados durante el último año gracias a diversas iniciativas impulsadas por el Gobierno. Entre ellas se encuentran el Plan de Acción por la Democracia, el proyecto de ley que regula la actividad de los lobbies y el anteproyecto de Ley de Administración Abierta, enfocados en reforzar la transparencia y la integridad institucional.

El Ministerio también señala que, en respuesta a la última evaluación, el Gobierno presentó ante el Consejo de Europa el nuevo Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, que incorpora medidas ambiciosas inspiradas en las recomendaciones tanto del Greco como de la OCDE y la Comisión Europea.

Asimismo, "el Gobierno ha reiterado su firme compromiso con el Greco, del que España es miembro fundador, y ha destacado el papel fundamental que desempeña este organismo internacional en la lucha global contra la corrupción", señala el comunicado de Justicia.

Lobbies y puertas giratorias

En lo que respecta al ámbito gubernamental, el comunicado de Justicia señala que el Greco considera que España cumple parcialmente 8 de las 10 recomendaciones en este bloque. Entre los avances destacados destaca la aprobación del Proyecto de Ley de Transparencia e Integridad de los grupos de interés, que impone la creación de un registro, regula la actividad de los lobbies y establece sanciones en caso de incumplimiento. Y considera que el informe también valora positivamente la futura limitación de las denominadas 'puertas giratorias' para altos cargos, con el objetivo de que los exresponsables públicos no puedan desempeñar ciertas actividades privadas poco después de abandonar la política.

Por otra parte, valora que el Greco también celebra los avances registrados en el borrador del Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que ampliará las obligaciones estatales en materia de transparencia, y destaca que el Plan de Acción por la Democracia contempla la aprobación de un Real Decreto que incluirá una estrategia global de integridad.

Cuerpos de seguridad

Justicia considera que, en relación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el informe resalta avances relevantes, señalando que España cumple parcialmente 8 de las 9 recomendaciones en este ámbito.

Dentro de las iniciativas valoradas positivamente figuran el desarrollo del Sistema de Integridad de la Guardia Civil (SINTEGC) y el Plan de Acción de Ética Profesional. Igualmente, el Greco aplaude las evaluaciones de riesgos vinculados a la corrupción que realiza la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky