
El pasado mes de febrero el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, normativa que se espera entre en vigor antes de que finalice 2025. Esta medida permitirá a los trabajadores españoles trabajar 2,5 horas menos a la semana, acercándose así a sus coetáneos europeos, como los franceses, que desde 1998 trabajan 35 horas semanales. Sin embargo, muchos todavía tienen dudas acerca de la implantación de esta medida.
Tras esta norma encontramos diversos argumentos a favor: aumento de la productividad, mejora de los derechos de los trabajadores y más tiempo libre, pero también otros tantos en contra. De hecho una de las dudas más frecuentes es la referente a las vacaciones, sobre todo porque hay sectores en los que aplicar esta rebaja va a ser difícil.
Rebaja de la jornada sin reducción salarial
Sabemos que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales no afectará a nuestro salario, ya que la reforma establece que esta rebaja no conllevará una reducción salarial aparejada.
No obstante, si observamos como se conforma el tejido empresarial de nuestro país nos damos cuenta de que va a haber ciertos sectores que no van a poder aplicar la reducción de jornada, bien por motivos logísticos, de producción o por falta de mano de obra (o exceso). Estos se van a ver obligados a seguir trabajando 40 horas, por lo que tendrán que aplicar la rebaja de 2,5 horas de otro modo.
Ciertos sectores tendrán 12 días más de vacaciones
"En estos sectores la reducción de la jornada será anual, no semanal", explica el abogado Juanma Lorente en un vídeo de su cuenta de TikTok. Dicho de otro modo, la empresa que no ejecute la reducción de 2,5 horas la tendrá que aplicar anualmente para compensar el exceso de horas semanal.
Para los que mantendrán la jornada de 40 horas esto se traduce en más días de descanso. "Para cumplir con la nueva ley serán 12 días más de descanso, aparte de las vacaciones y de los festivos. Y por supuesto, serán pagados", insiste el abogado. Este reajuste no afectará a los trabajadores que ya hacen 37,5 horas semanales, pues su jornada no se verá afectada y actuará conforme a la ley. "En definitiva, la empresa te va a tener que dar estos días sí o sí y si no, reclama", sentencia Lorente.
@juanmalorentelaboralista ? 12 DÍAS MÁS DE VACACIONES EN 2025 La nueva reforma de la jornada laboral va a traer consigo diferentes formas de llevarse a cabo. Habrá personas que realmente puedan trabajar 37 horas y media en su trabajo y personas que no. Estas personas que no puedan tendrán que tener más descanso, en concreto 12 días más. Te lo cuento en este vídeo. #reducciónjornada #trabajo #vacaciones #derechos #trabajadores ? sonido original - JuanmaLorente_Laboralista
Se endurecen las sanciones
Esta normativa será de obligado cumplimiento. Es más, Trabajo ya ha dejado caer qué sanciones enfrentarán las empresas que no la aplique: hasta 10.000 euros de multa por cada empleado con el que se incumpla la norma, castigando de forma individual en lugar de global para que todo sea "eficaz y lo suficientemente disuasorio".
Todavía estamos a la espera de que el Gobierno anuncie el día exacto de la implantación de la medida, aunque todo apunta a que será este año tras la aprobación del anteproyecto de ley el pasado mes de febrero en "un día histórico", como vitoreaba entonces la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.