
El Parlamento Europeo señala la necesidad urgente de estudiar y desarrollar nuevos instrumentos policiales a escala europea, en particular para luchar contra la infiltración en la economía legal y prevenir el fraude relacionado con el uso de los fondos europeos, según se afirma en una Resolución del Parlamento Europeo sobre la lucha contra la delincuencia organizada.
Considera que la delincuencia organizada requiere una respuesta europea conjunta y coordinada. Y lamenta de que aún no se es plenamente consciente de la complejidad y peligro derivado de la infiltración de estas organizaciones en el tejido social, económico-empresarial, político e institucional de los Estados miembros.
Este tipos de delincuencia organizada representa una amenaza existencial para la Unión Europea y sus Estados miembros y, como tal, requiere una respuesta conjunta y coordinada a escala europea
En su propuesta, el Parlamento recuerda que la Comisión Especial CRIM, creada en mayo de 2012, formuló una serie de recomendaciones incluidas en su Resolución, de 23 de octubre de 2013, sobre la delincuencia organizada, la corrupción y el blanqueo de dinero, trabajos que sería útil proseguir, en su caso con una nueva comisión especial.
Considera que, si bien la Comisión ha hecho suyas en parte estas recomendaciones, queda mucho por hacer para combatir eficazmente la delincuencia organizada, también a la luz de la evolución de las nuevas tecnologías y de las modalidades operativas de los grupos delictivos.
Relacionados
- El Juzgado de Marcas de la UE en Alicante decidirá las medidas cautelares en litigios entre empresas extracomunitarias en 24 horas
- Los jueces dan a una ciudadana extranjera residencia temporal por no haber candidato idóneo para un trabajo
- El juez debe presumir que el letrado asume la defensa al ser designado por el cliente sin necesidad de exigir apoderamientos
- El Ministerio de Justicia convoca la segunda prueba de acceso a la abogacía de 2024