
La Abogacía cuenta con un nuevo presidente, Salvador González, tras relevar a la hasta ahora presidenta, Victoria Ortega, en un acto solemne, en reunión del Pleno del Consejo General, celebrado en el hemiciclo del Senado, en presencia de todas las autoridades de la Justicia.González ha mostrado su firme propósito de abrir la Abogacía a la sociedad y a los profesionales.
"Instauraremos nuevos modelos de relaciones institucionales y de comunicación más eficaces", ha indicado. Y se ha comprometido a "generar un diálogo abierto y constante, donde las ideas y preocupaciones de cada colegio y de cada abogado sean consideradas en las decisiones".
También el nuevo presidente de la institución ha abogado por la dignificación del Turno de Oficio, que pasa inexorablemente por la aprobación de una nueva ley de Justicia Gratuita; una salida al problema de los mutualistas alternativos con pensiones muy por debajo de las mínimas contempladas en el régimen de la Seguridad Social; una reforma procesal y organizativa que no clarifica los medios de los que se dispondrá para la implementación de los principales cambios y la parálisis crónica de ciertas jurisdicciones y ámbitos territoriales de la geografía española.
Victoria Ortega ha elogiado el esfuerzo colectivo que ha permitido seguir avanzando a la Abogacía española durante sus ocho años de mandato y alcanzar numerosos "logros y proyectos". También ha realizado un llamamiento a "volver a la palabra, diálogo y cultura del pacto como ejercicio de responsabilidad y de prescripción democrática". "La justicia lo necesita y nuestra sociedad lo está exigiendo, porque el decibelio solo construye distancia y desafecto", ha concluido.
Ortega ha hecho un amplio repaso de los logros conseguidos a través de la colaboración con el Legislativo, a través de mejoras en las Leyes como la futura Ley de Justicia Gratuita o la Ley de Defensa, entre otras muchas.
El presidente del Senado, Pedro Rollán, destacó, por su parte, la "ingente labor que llevan a cabo los abogados en nuestro país". "La sociedad confía mucho en ustedes, necesita su labor como garantes del sistema democrático y defensores de nuestros derechos en libertades", señaló ante el pleno de la abogacía.
Entre las autoridades presentes se encontraban, entre otras: Pedro Rollán, presidente del Senado; Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado; Félix Bolaños, ministro de Justicia; Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional; Vicente Guilarte, presidente del Consejo General del Poder Judicial; Francisco Marín, presidente del Tribunal Supremo; Álvaro García, fiscal general del Estado; Rafael Catalá, ex ministro de Justicia; Juan Carlos Estévez, presidente de la Procura; María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores; José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Notariado; Joaquín Merchán, presidente del Consejo de Graduados Sociales.
Relacionados
- Ordenan repetir el juicio a un abogado acusado de estafar a su cliente en una herencia, pero que fue absuelto
- La Comunidad de Madrid y el Iberian Chapter del CiArb firman un convenio para fomentar el arbitraje inmobiliario
- El Supremo admite planes de igualdad sin acuerdo sindical y libra de multas a las empresas
- Nuevo golpe a la banca por los ICO: un tribunal reduce la responsabilidad del cliente al 20% del crédito