
La Agencia Tributaria analizará al detalle las devoluciones que tendrá que asumir tras anular el Tribunal Constitucional el pasado 18 de enero parte de los cambios que realizó el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el Impuesto de Sociedades en 2016 para incrementar la recaudación.
El Ministerio de Hacienda publicó este jueves el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2024 y hace especial hincapié en los efectos del fallo de la Corte de Garantías. La Administración reconoce que estas devoluciones pasarán factura al fisco ya que afectará a la planificación fiscal de 2024, pero también a la de futuros ejercicios. Por ello, Hacienda vigilará al detalle las devoluciones que le reclamen las compañías para proteger las arcas públicas ya que serán complejas de calcular.
Concretamente, el Constitucional anuló los límites a las grandes empresas para compensar bases imponibles negativas, los límites a los porcentajes de deducción para evitar la doble imposición, la reversión de deterioros de cartera fiscalmente deducibles y los topes a la deducibilidad de rentas negativas por transmisión de participaciones y por transmisión de establecimientos permanentes.
Al margen de estas devoluciones millonarias que podrían oscilar entre los 8.000 millones y los 30.000 millones de euros, según el baile de cifras de los expertos, Hacienda también pondrá el foco este año en las rentas obtenidas por las empresas e "incidirá" en expedientes en los que existan bases imponibles negativas, créditos fiscales en base o cuota pendientes de compensar o de aplicar. También vigilará las empresas fantasma o sin actividad para evitar beneficios o deducciones fiscales.