
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se modifica la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal, que supone la transformación de 219 plazas de tercera categoría en plazas de segunda.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante su intervención en la inauguración del curso selectivo de la 62ª promoción de acceso a la carrera fiscal, que se ha celebrado este martes, en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), señaló que la medida soluciona el desequilibrio existente en las categorías de la carrera fiscal y proporciona estabilidad y seguridad jurídica a las plantillas, armoniza la proporción de plazas de tercera categoría con la carrera judicial y garantizar el derecho a percibir las retribuciones propias de la plaza efectivamente desempeñada.
La norma equipara el número de fiscales con el de magistradas y magistrados en cada partido judicial y determina el número de plazas objeto de conversión por comunidades autónomas, precisando que pasarán a ser plazas de segunda categoría aquellas cuyos titulares, en el momento de la entrada en vigor del Real Decreto, sean los fiscales o abogados fiscales más antiguos en el escalafón en cada caso.
La cifra global de fiscales se mantiene en 2.683, de los que 28 son de primera categoría, 2.229 serán de segunda y 426 de tercera.
En relación a la labor de la Fiscalía, Bolaños destacó la gran calidad profesional de sus miembros que afrontan importantes retos para humanizar las instituciones "en plena digitalización de la Justicia, defendiendo los derechos y la dignidad de las personas ante cualquier circunstancia, especialmente los colectivos vulnerables".
Relacionados
- Los funcionarios que suspendan los exámenes cambiarán de puesto de trabajo
- Hacienda puede reclamar las deudas antiguas por 'la plusvalía', aunque se anulara la tasa
- El Supremo fija que las ayudas a autónomos y empleados por el Covid son embargables
- La 'ley trans' obliga a las firmas a tener planes de igualdad antes de marzo