Legal

Los autónomos piden a Hacienda mantener la reducción del 10% en el IRPF en la tributación por módulos

  • Señalan que aún no se han recuperado de la pandemia y la guerra de Ucrania...
  • ...y recuerdan que al día desaparecen 45 comercios en el país
Trabajador autónomo en su negocio. / iStock
Madridicon-related

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado alegaciones al Proyecto de Orden de Hacienda que prevé recortar del 10% al 5% la reducción extraordinaria en el IRPF para los autónomos que tributen por el sistema de estimación objetiva, también conocido como el sistema de módulos, de cara a 2024. La organización pide mantener la reducción del 10% durante el próximo año.

Según las alegaciones realizadas al texto, dada la situación en la que se encuentran los autónomos tras sufrir los efectos derivados de la pandemia y de la guerra de Ucrania, es necesario mantener medidas que contribuyan a la recuperación del colectivo, especialmente del sector del comercio tradicional, "que además de haber sido duramente golpeado por estas crisis, se enfrenta a otras dificultades como la escasa digitalización que impide la posibilidad de poder competir o la falta de relevo generacional, aspectos todos ellos que derivan en el cierre masivo de pequeños comercios tradicionales o de proximidad".

"Resulta del todo necesario establecer medidas de apoyo al comercio tradicional o de proximidad ya que se trata de un sector muy importante de la economía que genera vida en los barrios y motor de desarrollo de ciudades y pueblos, que crea puestos de trabajo y contribuye a fijar población", justifica UPTA en sus alegaciones.

Así, recuerda que el comercio supone el 13,7% del PIB de España y, solo el comercio minorista, el 5% del mismo. Asimismo, recuerdan que durante los meses de verano han desaparecido 45 comercios al día en el país.

Por ello, la organización considera "del todo imprescindible" mantener la reducción del 10% del rendimiento neto de módulos para 2024 "ya que no se ha producido la recuperación del colectivo del trabajo autónomo y es necesario contrarrestar la grave situación en la que se encuentra el comercio y otros sectores de actividad duramente golpeados por las crisis y que calculan su rendimiento neto a través del método de estimación objetiva del IRPF".

Según las estimaciones de Hacienda, la reducción del 5% que propone de cara al próximo año permitirá ahorrar a los autónomos 120 millones de euros. No obstante, el ahorro sería mayor si se mantuviera en el 10%, como en 2023.

La reducción del 5% está vigente desde el año 2009. No obstante, con la pandemia, la Administración la elevó al 15% en 2022 y al 10% en 2023. Ahora, ante una apariencia de normalidad, pretende recuperar la minoración del 5%.

Sistema de módulos

El método de estimación objetiva o de módulos lo aplican en la actualidad en torno a 430.000 autónomos, especialmente aquellos que en su negocio manejan un volumen elevado de ingresos en efectivo, como puede ser una tienda o un bar, y para la Agencia Tributaria es complicado calcular de forma real cuáles son sus ventas. Por ello permite el método de estimación objetiva por el que, a través de una serie de parámetros, como número de empleados, metros del local o el municipio en el que se ubica, entre otros, se estiman las ventas. Sobre esta estimación de los ingresos netos se aplica directamente la reducción del 5%.

En la actualidad, para que un autónomo pueda tributar por el sistema de módulos no puede sobrepasar los 250.000 euros en ventas el año previo ni emitir facturas a profesionales o empresarios que superen los 125.000 euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky