Legal

Los herederos de inversores de Fórum Filatélico también podrán compensar pérdidas en el IRPF

  • Tributos aclara que deben acreditar ante el fisco que son los sucesores del crédito
Imagen de archivo de afectados de F?rum Filat?lico ante la antigua sede. EP

Los herederos de las personas que fueron estafadas por Fórum Filatélico también podrán compensar pérdidas en el IRPF. Así lo aclara la Dirección General de Tributos (DGT) en varias respuestas a la decena de consultas de contribuyentes recibidas en el mes de mayo, tras conocerse que a partir de la Renta de 2022 y hasta la de 2026, podrán desgravar las pérdidas.

Hasta el momento, los afectados no habían podido compensar fiscalmente las pérdidas porque debían esperar a que finalizara el concurso de acreedores. Sin embargo, el Juzgado Mercantil número 7 de Madrid emitió sentencia el pasado 31 de julio de 2022, después de 16 años de proceso, dando por concluido el proceso.

Tributos diferencia entre dos escenarios a la hora de que los herederos puedan desgravarse estas pérdidas. De un lado están los que constan ante la Administración concursal como titulares del crédito recibido por herencia por haberse hecho el cambio de titularidad y de otro, los que no figuran como sucesores ante la Administración concursal por no modificarse la titularidad.

En el caso de aquellos contribuyentes que sí constan como titulares del crédito, se considerará producida la pérdida patrimonial y podrá ser imputable en la declaración de la Renta.

Si los contribuyentes no constan como herederos, Tributos señala que deberán acreditar a través de los medios de prueba admitidos en Derecho la existencia de la pérdida patrimonial por el crédito heredado y serán los órganos de gestión e inspección tributaria quienes valorarán si las pruebas aportadas son elementos suficientes para determinar su existencia.

Los contribuyentes con pérdidas por la estafa de Fórum Filatélico podrán compensar anualmente hasta el 25% del saldo positivo formado por las rentas del trabajo, del capital inmobiliario y de las actividades económicas (salario, pensión, alquileres o rentas inmobiliarias). Como ejemplo, si una persona tiene una renta anual de 100.000 euros al año y tiene que recuperar de Fórum unas pérdidas de 50.000 euros, en la Renta de 2022 solo podrá descontarse 25.000 euros (el 25% de su saldo positivo). Para compensar los restantes 25.000 euros deberá esperar a la declaración de 2023. Los afectados podrán desgravarse pérdidas durante cuatro años, es decir, hasta la declaración de 2026 que se realizará en el año 2027.

Estas pérdidas se computan en la base general de la base imponible. Concretamente, en la casilla 305, dentro del apartado "Otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales".

Más de 15.000 fallecidos

El caso de Fórum Filatélico tardó más de 16 años en resolverse en los tribunales. Desde entonces (2006), y atendiendo a los últimos datos aportados en 2021, han fallecido más de 15.000 inversores estafados por su avanzada edad. La trama engañó a 190.000 personas, titulares de 269.570 contratos filatélicos. En total, perdieron ahorros por 3.700 millones, de los que solo se recuperaron unos 900 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky