
El exresponsable de Control Corporativo de Iberdrola, José Antonio del Olmo, se sentará en el banquillo y se enfrentará a juicio oral por el presunto robo y filtración de facturas de la compañía. Iberdrola ha conseguido reabrir el caso contra el exdirectivo por descubrimiento y revelación de secretos tras recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid el archivo de la causa por parte del Juzgado de Instrucción madrileño número 9 el pasado diciembre al considerar que no estaba debidamente justificada la perpetración del delito.
La Audiencia Provincial, en un auto de la semana pasada, ha admitido el recurso al considerar que no cabe duda de que los datos consignados en las facturas divulgadas constituyen secreto empresarial ya que eran confidenciales, no eran de general conocimiento ni fácilmente accesibles y tenían carácter personal conforme a la normativa de protección de datos, según informan fuentes jurídicas a este diario.
Además, la Audiencia señala en su auto que los datos encajan en la definición de secreto empresarial proporcionada por la Ley 1/2019, de 20 de febrero, frente a la decisión del instructor del Juzgado madrileño que archivó el caso, que indicaba que tal carácter no tenía cobertura legal. Las facturas en cuestión se refieren a las retribuciones de miembros del consejo consultivo de Castilla y León de Iberdrola.
La Audiencia Provincial ordena al juez instructor que se dicte auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, lo que significa, según explican las fuentes consultadas, que Del Olmo se deberá sentar en el banquillo de los acusados y afrontar un juicio.
Este nuevo auto considera que en Iberdrola existían normas que establecían la confidencialidad de las facturas como el Código de Conducta Profesional, el Código ético y la Guía del Programa de Gestión de directivas que obligaban a Del Olmo en su relación con la compañía.
La Justicia vasca ya le condenó
Cabe recordar que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ya condenó a Del Olmo por violación de secretos empresariales por la ley de 2019, fallo ratificado por la Audiencia Provincial de Vizcaya.
Por otro lado, Iberdrola presentó una querella ante el Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, que lleva el caso Villarejo, por filtración de Del Olmo de facturas del consejo consultivo de Andalucía, que coincidían con las que él mismo depositó ante notario en 2004. La Audiencia ha remitido el caso a los Juzgados de Bilbao para que se encarguen de su investigación.