
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)aprueba el informe sobre el anteproyecto de ley que regula el procedimiento para la determinación de la edad, que se enfoca especialmente en menores extranjeros no acompañados.
El CGPJ, en términos generales, valora positivamente esta regulación para determinar la edad de los menores puesto que "supone una garantía en relación con la tutela del interés superior del menor y de los derechos de los que éste es titular". Asimismo, considera acertada la atribución de la competencia para tramitar este proceso a los órganos de la jurisdicción civil, "pues la edad no sólo forma parte del derecho a la identidad de la persona, sino que es un elemento que integra el estado civil".
No obstante, el órgano aconseja incluir una explicación que justifique el modelo de procedimiento jurisdiccional que se propone para determinar la edad de los menores, así como su naturaleza civil, el marco normativo que contendrá su regulación y la incorporación a esta última de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo. "La importancia de incluir esta explicación de forma expresa radica en la especial vulnerabilidad de las personas a las que se dirige este nuevo procedimiento, especialmente en los casos de menores extranjeros no acompañados", dice.
El nuevo procedimiento se constituye como un instrumento procesal para la determinación de la edad de la persona tanto a efectos de extranjería como a cualesquiera otro, incluidos los del orden penal.
Por otro lado, el CGPJ pide que se valore el aumento de la carga de trabajo que la regulación va a suponer para los órganos del orden Civil y de que promueva "la adopción de las medidas necesarias para paliar el efecto de esta nueva atribución competencial en la parca estructura organizativa de la jurisdicción y en sus limitados medios personales y materiales".