Legal

El ICAM reclama reactivar con medios la Justicia tras el cese de la huelga

  • El Colegio busca un acuerdo que no afecte a la conciliación de los abogados

El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, ha solicitado la reactivación de Justicia tras la llegada de un acuerdo entre los letrados de la Administración de Justicia y el Ministerio. 

Ribón, que fue actor mediador entre ambas partes para solucionar el conflicto, solicita dotar de "mayores recursos humanos, mejores medios materiales y, sobre todo, una altura de miras capaz de responder a las legítimas demandas de los ciudadanos sin intereses partidistas ni planes a corto plazo", manifiesta.

El ICAM apuesta por pactar un acuerdo entre todos los operadores jurídicos para recuperar la normalidad sin llegar a repercutir en la conciliación de los abogados, ya que serán los mayores perjudicados por la suspensión de juicios. 

Sin embargo, el responsable de Defensa de la Abogacía del ICAM, subraya la manera de hacerlo ya que la suspensión de juicios y vistas, y las miles de demandas sin admitir suponen un número inconmensurable de vistas y comparecencias que han sido suspendidas, lo que implican "un reto organizativo de proporciones gigantescas". 

A lo añade su preocupación por la posibilidad de que los letrados vuelvan a convocar otra huelga para perseguir un aumento salarial "si esta advertencia, o amenaza, se torna realidad, volveremos en breve a sufrir las consecuencias de otra huelga en el seno de la Administración de justicia", alerta Mata.

Asimismo, el decano insta a "un pacto entre todos los operadores jurídicos para proporcionar a la ciudadanía un servicio acorde a los estándares de calidad de un estado de derecho. Si este acuerdo no se produce va a ser muy difícil recuperar la normalidad o hacerlo en un plazo que se pueda calificar como razonable", concluye.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments