Legal

El fin de la huelga, a un paso: los letrados firmarán el acuerdo este martes

  • El 76% ha votado a favor de la propuesta del Justicia
  • El gremio se reunirá a las 11:00h para zanjar el asunto
  • Los paros terminarán el miércoles
Huelga de letrados de Justicia. EFE

Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) se sometieron ayer a una votación en las asambleas para valorar la propuesta de Justicia donde el 76% del gremio apostó por la propuesta de la Administración para cerrar el acuerdo perseguido desde hace más de dos meses.

La huelga está muy cerca de llegar a su fin, este martes el comité trasladará su decisión a la Administración a partir de las 11:00 horas para firmar el acuerdo y acabar definitivamente con los paros convocados desde el pasado 24 de enero, y así volver a la dinámica original del Ministerio de Justicia sin suspensión de juicios, ni paros ni congelación de millones de euros en las consignaciones judiciales. 

El Ministerio de Justicia propuso un aumento de su salario a modo de complemento de eficiencia, lo que supone la mejora del sueldo de 430 y 450 euros que se irán implementando de manera progresiva hasta julio del año que viene. 

Desde el comité de huelga, los letrados apuntan que la propuesta planteada asume la trascendencia del cuerpo para desarrollar tareas dentro de la Administración. Sin embargo, afirman que el acuerdo no llega a donde "les gustaría", pero igualmente valoran el esfuerzo de Justicia para acercar sus pretensiones y mantener el diálogo que ha permitido estrechar las manos. 

La propuesta ha tenido una entrada, en líneas generales, positiva dentro del gremio. Tan solo el 21% de los letrados que han votado se han posicionado en contra y el 3% se ha abstenido.

Asimismo, y a falta de matizar algunos términos de la negociación, la huelga se dará por terminada a partir del miércoles, después de dos meses de manifestaciones, conflictos y negociaciones que ha derivado a la suspensión de más de 356.000 juicios y vistas, 424.000 demandas pendientes de tramitación y los más de 1,2 millones de euros congelados en las consignaciones judiciales. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky