El bloque progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emplazado al próximo martes la nueva reunión para tomar una decisión sobre si dimiten en bloque. Cinco de los ocho vocales se han reunido este viernes para compartir opiniones al respecto, sin un acuerdo común, más allá de la urgente necesidad de renovar el órgano tras cuatro años en funciones.
Los vocales que han estado presentes en la reunión de este viernes, según Europa Press, fueron Rafael Mozo, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Pilar Sepúlveda y Concepción Sáez, faltando Mar Cabrejas, Roser Bach y Enrique Lucas.
El objetivo es presionar para lograr un desbloqueo de las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el órgano, en la actualidad compuesto en la actualidad por 18 vocales, de los que ocho son progresistas y diez conservadores.
El objetivo es llegar al Pleno del próximo 30 de marzo con una postura clara. En ese pleno se discutirá la dimisión presentada el pasado día 13 por la vocal progresista Concepción Sáez, cese que ha motivado este movimiento por parte del bloque de izquierdas. Sáez argumentó en su renuncia que el CGPJ lleva más de cuatro años caducado lo que provoca una incapacidad de tomar determinadas decisiones y clama la recuperación de competencias del órgano. El Congreso aprobó en 2021 quitar determinadas competencias al CGPJ mientras estuviera en funciones, como la potestad de nombrar jueces. Esta situación ha dejado al Tribunal Supremo al límite, con 15 vacantes sin cubrir. El CGPJ estima que en 2023 en sus salas de lo Social y de lo Contencioso-Administrativo, se dictarán unas 1.230 sentencias menos: 570 menos en Contencioso y 660 en Social.
La salida de los ocho vocales progresistas arriesgaría el quorum de 11 vocales, aunque otras fuentes señalan que esto sería discutible porque la normativa establece que es de 10 vocales más el presidente, pero como Rafael Mozo es un presidente suplente podría interpretarse que con una decena de vocales es posible operar.
El portavoz de campaña y vicesecretario del PP, Borja Sémper, y ante la información de El Confidencial sobre que el Gobierno estaría maniobrando para que los vocales progresistas del CGPJ dimitan en bloque, ha señalado en TVE que el Ejecutivo debe "salir de esta dinámica" y se ha mantenido férreo frente al planteamiento de los populares. Sémper señaló que el PP ya registró en el Congreso una propuesta para que los partidos políticos tengan menos influencia en la elección de miembros del CGPJ y que sean los jueces los que elijan a sus representantes en el órgano.