El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) obliga a Correos a abonar horas extra a sus trabajadores temporales, es decir, cuando sus trabajadores solamente han prestado servicios durante una parte del año y superan la jornada máxima proporcional. El TSJCV desestima así un recurso de Correos y Telégrafos contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Alicante que atendía una demanda del Sindicato Solidaridad Postal.
La sentencia que Correos recurrió condenaba a la compañía a pagar 3.000 euros a tres trabajadores temporales por la realización de 263 horas extraordinarias en el año 2016 al haber superado la jornada máxima proporcional de sus contratos.
Ahora, el TSJ valenciano mantiene en su integridad el fallo condenatorio que determinó que la empresa debía pagar horas extra porque los trabajadores habían superado la jornada proporcional al tiempo de sus contratos y que no se les podía aplicar la jornada máxima anual de un trabajador fijo que presta servicio todo el año.
"Fijada la proporción de las horas trabajadas en el tiempo trabajado, con descuento de festivos y bajas médicas, así como la jornada parcial y teniendo en cuenta las horas en cómputo anual de jornada ordinaria se han acreditado las horas extras que relaciona para cada uno de los trabajadores", se especifica en la sentencia.
En el fallo se añade que la sentencia anterior "no adolece de los defectos" que Correos esgrimía, sino que, "por el contrario, la magistrada realiza un detalle pormenorizado de las horas que durante el ejercicio 2016 trabajó cada uno de los actores, y en la fundamentación jurídica razona suficientemente los motivos por los que determina en cada caso cuales son las horas extras realizadas". "No existiendo consecuentemente falta de motivación generadora de indefensión, y por ende de nulidad, el motivo debe ser desestimado", concluye la sentencia.