Legal

Compromiso Abogacía lamenta el injustificado ataque a Eugenio Ribón

  • Buscan la persecución de una igualdad dentro de la abogacía
Mesa presidida de Eugenio Rib?n. eE

Eugenio Ribón, candidato a Decano por Compromiso Abogacía, en las elecciones al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) del próximo 20 de diciembre, ha lamentado que en la celebración del 425 aniversario del Colegio no se haya conseguido la paridad en las mesas en base al objetivo que tiene plasmado en su candidatura. 

La candidatura de Ribón está formada por una paridad total de 7 hombres y 7 mujeres: Isabel Winkels, candidata a Vicedecana, socia directora de Winkels Abogados; Lola Fernández Campillo, candidata a Tesorera y Diputada 4ª (en funciones), miembro de la Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM, socia histórica de ALTODO y vocal de Themis; Ana Buitrago, candidata a Diputada 3ª, directora de los Servicios Jurídicos de Amazon para el Sur de Europa, Alemania y Reino Unido, miembro destacado, además, de la asociación Women in a Legal World; Mabel Klimt, candidata a Diputada 5ª, socia directora de Elzaburu; Teresa Mínguez, candidata a Diputada 6ª, directora legal de Porsche Ibérica para España y Portugal; Ester Mocholí, candidata a Diputada 7ª, socia directora de Enter Abogados; y Roberta Poza, candidata a Diputada 8ª. 
La candidatura de Ribón tiene por objetivo elaborar una herramienta que permita aumentar la presencia activa de las abogadas en el Colegio, desarrollando alianzas entre ellas, seguir organizando la Cumbre de Mujeres Juristas, identificar y luchar por la supresión de cualquier tipo de obstáculo que impida a las abogadas su ascenso profesional, garantizar y promover la igualdad, eliminando y corrigiendo los obstáculos que promueven, directa o indirectamente, esa discriminación y denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de discriminación sexista. 
Así mismo, también lamentan el veto de la Comisión de Igualdad en la Cumbre de Mujeres Juristas a Isabel Winkels, un acto que Compromiso Abogacía tacha de "incomprensible". Además, recuerda que el Comité Organizador de dicho evento lo conformaban 4 hombres y 5 mujeres y que fue nombrado y aprobado en Junta de Gobierno otorgando la posibilidad a todos los miembros a formar parte de él. Al mismo tiempo, denuncian la escasa paridad en las mesas en comparación a la suya, donde destaca la mesa de Derecho de Defensa en el proceso penal que integraba a 5 hombres sin ninguna mujer. 
 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments