
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha advertido este jueves durante una reunión la necesidad de crear 32 nuevos juzgados de lo social con el objetivo de agilizar los procesos judiciales y reducir los tiempos de respuesta en las provincias donde se ha detectado una demora de más de un año en los actos de conciliación y juicio.
El acuerdo de la Comisión se apoya en un informe elaborado por el Servicio de Inspección del CGPJ tras el análisis -del pasado mes de noviembre- sobre la situación de los juzgados de lo social, los cuales señalaba la demora de los actos de conciliación y de juicio. El Tribunal Constitucional (TC) declara que una demora de varios años vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva.
El Servicio de Inspección ha valorado las cargas medias de entrada de asuntos -en base a los indicadores aprobados por el CGPJ- de los años 2018 a 2021 y de los tres primeros trimestres de 2022.
La comisión tacha de necesaria e imprescindible la constitución de estos juzgados de lo social, los cuales han de distribuirse de la siguiente manera: En Andalucía, deben integrarse tres juzgados en Almería, un juzgado Cádiz, un juzgado en Jerez de la Frontera, 2 juzgados en Málaga y 5 juzgados en Sevilla. En Cataluña, un juzgado de lo social de enjuiciamiento en Barcelona; En Madrid, 15 juzgados. Y en la Comunidad Valenciana, 2 juzgados en Alicante y 2 en Elche.
El informe también advierte sobre la necesidad de aumentar la planta judicial en todas aquellas localidades en las que la carga de trabajo de los juzgados de lo social supera el 130 % del indicador de media en los últimos cinco años.
Se ha acordado dar traslado del informe a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia afectados para que valoren promover la adopción de medidas de refuerzo, en tanto se produzca el aumento de la planta judicial. Además, se ha trasladado al Ministerio de Justicia y a las administraciones autonómicas.
Relacionados
- El TC rechaza examinar hoy a los candidatos del Gobierno
- Bruselas hace más rápida y barata la protección de dibujos y modelos
- Los administradores concursales deben liquidar el IVA en cada fase del procedimiento y no al concluir el concurso
- Freshfields y el sector jurídico de Telefónica España y Banco Santander reciben el Sello de Buenas Prácticas del ICAM