
Alberto García Barrenechea, decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, ha recibido este lunes a Juan Gonzalo Ospina en la sede colegial.
Se trata del primero de los encuentros institucionales programados por la Candidatura que encabeza Ospina a las próximas elecciones del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), para destacar el especial vínculo que une a abogados y procuradores.
Durante el encuentro, Barrenechea y Ospina han podido analizar conjuntamente algunas propuestas de mejora de la Justicia mediante la colaboración de abogados y procuradores.
Ospina se ha mostrado partidario de mejorar la plataforma de Lexnet e impulsar que los procesos de digitalización y de acceso a los expedientes sean más ágiles por parte de los procuradores.
También, ha reivindicado que la Procura debe seguir evolucionando hasta el punto de que sea estos quiénes puedan notificar las citaciones judiciales de una manera similar a como se realiza en algunos países anglosajones. Ospina ha trasladado el apoyo de la candidatura a estas funciones de notificación de los procuradores que, sin duda, agilizarían los procedimientos.
El candidato al ICAM ha presentado el proyecto de creación del Observatorio de la Justicia como un instrumento que servirá para involucrar a todos los actores en las propuestas de mejora de la Justicia. Entre otras propuestas, ha mencionado la unión de sedes en juzgados de la periferia para poder mejorar en los servicios.
Barrenechea ha mostrado su respaldo a colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas para la mejora de los problemas de la Justicia.
A través del Observatorio, el ICAM se pronunciará públicamente sobre las reformas legislativas, especialmente las reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre cualquier merma de derechos fundamentales o problemas en la administración de la Justicia, como la saturación de los juzgados, con el objetivo de proporcionar soluciones que mejoren la justicia, la defensa de los derechos del justiciable y la profesión.
En este sentido, el Observatorio publicará estadísticas que reflejen los indicadores de actividad de la abogacía en la Justicia, así como las quejas e incidencias observadas.
"Tenemos que superar la etapa de enfrentamiento entre los actores y trabajar juntos en la mejora de la Justicia", ha señalado Ospina.
Las buenas relaciones entre abogados y procuradores son esenciales ya que ambos tienen una relación muy estrecha en los procedimientos judiciales. El procurador es quien recibe las notificaciones del Juzgado sobre el procedimiento y también tiene la responsabilidad de presentar los escritos ante el juez, aunque los redacta el abogado.
El encuentro ha permitido, precisamente, visibilizar la buena sintonía entre el decano de los procuradores madrileños y el candidato a decano de la Abogacía de Madrid, Ospina.
Finalmente, Barrenechea ha mostrado los importantes avances de modernización que está abordando la Procura en los últimos años en materia de digitalización.
Relacionados
- Las prestaciones por diversos planes de pensiones pueden reducirse en su año de percepción y en los dos siguientes
- El Tribunal Constitucional avala como prueba para el despido disciplinario una grabación sin aviso previo a los empleados
- La Agencia Tributaria estudia eliminar las multas a los contribuyentes por errores en la declaración o al validar el borrador del IRPF
- La pensión compensatoria acordada en convenio de divorcio ante notario o letrado de la Administración de Justicia reduce el IRPF