Legal

Roca Junyent otorga a James Thornton el VII Premio Derecho y Sociedad por su defensa del medioambiente a través del Derecho

  • El evento se ha celebrado en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, enmarcado en el Plan de Responsabilidad Social de la Abogacía del bufete
  • También ha tenido lugar el festejo del noveno concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía (RSA) para los alumnos de secundaria
  • La entrega de los premios ha sido presidida por Miquel Roca, presidente del despacho, y por Joan Roca, presidente ejecutivo del despacho de abogados
Roca Junyent premia a James Thornton por su defensa del medio ambiente desde el Derecho. Roca Junyent

Roca Junyent ha entregado, en su séptima edición, el Premio Derecho y Sociedad por su defensa del medioambiente a través del Derecho, en un acto celebrado en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, enmarcado en el Plan de Responsabilidad Social de la Abogacía del bufete.

La entrega de los premios ha sido presidida por Miquel Roca, presidente del despacho, y por Joan Roca, presidente ejecutivo de Roca Junyent. Al acto han acudido la delegada del Gobierno en Cataluña, María Eugenia Gay, el conseller de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya, Carles Campuzano, la defensora del Pueblo de Catalunya, Esther Giménez Salinas, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega.

James Thornton ha sido el ganador del premio Derecho y Sociedad 2022. El abogado ambientalista es el fundador de ClientEarth, una organización sin ánimo de lucro que cuenta con más de 200 abogados ambientalistas. Thornton recibe este galardón por su labor para que el medioambiente sea incluido en la agenda política internacional y por su lucha para hacer que la legislación ambiental se cumpla en todo el mundo.

Con la fundación de ClientEarth, Thornton provocó un cambio fundamental en la forma en que se elaboran y aplican las protecciones medioambientales en toda Europa; utiliza la defensa, el litigio y la investigación para abordar algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo, como la desaparición de los recursos naturales y el cambio climático.

Thornton vivió muchos años en Estados Unidos, donde fue abogado ambientalista y empresario social. Miembro de los colegios de abogados de Nueva York, California y del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Además, trabajó como procurador de Inglaterra y Gales, dejó de ejercer la abogacía en Wall Street para fundar el Proyecto de Cumplimiento Ciudadano del NRDC en Nueva York que, hoy en día, realiza una importante labor medioambiental a nivel internacional. Fue redactor jefe de la revista jurídica de la Universidad de Nueva York, y posteriormente, fue profesor adjunto de Derecho Ambiental.

La revista The New Statesman ha calificado a Thornton como una de las 10 personas que podrían cambiar el mundo, mientras que The Lawyer lo ha elegido como uno de los 100 mejores abogados del Reino Unido. En 2016, fue nombrado una de las 1.000 personas más influyentes de Londres. Ha ganado dos veces el premio al líder del año en los Business Green Awards y l Financial Times le concedió el premio Special Achievement en los FT Innovative Lawyers Awards.

Concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía

Durante la celebración del evento también ha tenido lugar el festejo del noveno concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía (RSA) de Roca Junyent para los alumnos de secundaria, en reconocimiento a los mejores trabajos de los alumnos de secundaria sobre el valor del Derecho y el impacto que tienen las leyes en nuestro día a día. Un acontecimiento en el que participan la mayoría de los abogados de la firma, a través de un programa de sesiones en escuelas, impartidas a alumnos de tercero y cuarto de ESO.

En las nueve ediciones del programa, han participado más de 8.000 jóvenes, además de haberse impartido más de 400 sesiones por parte de los abogados de la firma. Según Joan Roca, presidente ejecutivo del despacho, `el necesario diálogo entre Derecho y ciudadanía como elemento clave para construir una sociedad más justa´, poniendo de manifiesta la calidad de los trabajos de los jóvenes con el objetivo de implantar el talento entre los más jóvenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky