
La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga) del Ministerio de Justicia, en colaboración con la Policía Nacional y la empresa Bit2Me, ha comenzado a transformar bitcoins decomisados en euros en el marco de procedimientos judiciales de ámbito penal.
Con este tipo de operaciones, la Orga actúa para privar a los condenados del fruto de su actividad ilícita y busca obtener el beneficio más alto posible para satisfacer las indemnizaciones que hayan sido acordadas para las víctimas. En estas operaciones se venden Puede gestionar cualquier tipo de bienes: vehículos, embarcaciones, productos textiles y mercancías, productos petrolíferos, monedas, joyas, metales preciosos, obras de arte, reciclaje de residuos.
En esta primera prueba piloto se han transformado 1,99487643 bitcoins en euros, lo que equivale a un importe de 56.449,01 euros.
En la actualidad el saldo de la cuenta de la Orga supera los 88 millones de euros, si bien no es posible disponer de este dinero hasta la finalización de los respectivos procedimientos judiciales.
La Orga realiza actuaciones de averiguación patrimonial y gestión de bienes embargados, incautados o decomisados para evitar su deterioro.
Así, según informa el Ministerio de Justicia, con los expedientes finalizados en 2021, la Orga ha obtenido 1,9 millones de euros, de los cuales, 591.088,25 se destinaron al pago de las indemnizaciones a las víctimas; 776.473,9 fueron transferidos al Tesoro Público; y 576.474 euros se han destinado en marzo de 2022, a través de la Comisión de Adjudicación de Bienes Producto del Delito, a financiar proyectos de lucha contra la criminalidad organizada y de asistencia a víctimas de delitos
En la presente actuación, la Orga ha actuado en colaboración con la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial de Policía Nacional y la empresa Bit2Me.
Relacionados
- Pilar Llop preside el acto de toma de posesión de cuatro secretario de Gobierno de Tribunales
- El Ministerio de Justicia recibe el XII Premio Gumersindo de Azcárate por su papel en la promoción de la seguridad jurídica
- María Jesús Montero: El Gobierno tiene el compromiso de que las personas mayores puedan permanecer en sus hogares con calidad de vida
- Los presidentes de las Audiencias reclaman jueces adscritos para afrontar los litigios en masa