Legal

María Jesús Montero: "El Gobierno tiene el compromiso de que las personas mayores puedan permanecer en sus hogares con calidad de vida"

  • La Ministra de Hacienda estima que "la institucionalización de los mayores no es la adecuada"
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, en la Clausura del Congreso Notarial.EE
Málagaicon-related

"Existe un compromiso del Gobierno para que las personas mayores puedan permanecer en sus hogares con calidad de vida" ha afirmado Mª Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública; en la clausura del XIII Congreso del Notariado, que ha tenido lugar en Málaga y que ha estado centrado en el envejecimiento.

La ministra ha destacado la voluntad del Ejecutivo de invertir en la estrategia de los cuidados de larga duración. "La institucionalización de los mayores no es la adecuada, a veces, como hemos visto en la pandemia", ha afirmado. 

Tenemos que construir un modelo robusto de pensiones, basado en un empleo de calidad que pueda aportar los recursos necesarios para que los mayores puedan vivir de forma digna; para que la vejez no sea un modelo de pobreza, sino de solidaridad institucional", ha explicado.

Y, asimismo, ha indicado que "las Administraciones Públicas no pueden quedarse atrás en materia de accesibilidad. Hay un camino que recorrer en la sensibilidad de los trámites administrativos por lo que vamos a aprovechar los recursos del plan de recuperación para una Administración más accesible".

La titular de Hacienda y Función Pública ha felicitado a los organizadores "por la temática escogida y su interesante formato, abierto a la participación social y con expertos que han tenido la oportunidad de compartir ideas sobre uno de los principales retos de las sociedades avanzadas. Una organización, como el Notariado, que plantea abrirse a la sociedad, demuestra una clara vocación de interés por la ciudadanía. Es una clara señal de la vitalidad de este colectivo y su capacidad de adaptación".

"El envejecimiento está a punto de convertirse en uno de los principales retos de nuestra sociedad -señaló Montero-. En España hay 9 millones de personas mayores de 65; y otro millón más que supera los 85. Somos uno de los países más longevos del planeta, junto a Corea y Japón. Son magnitudes que ponen de manifiesto que las personas mayores ya no son un colectivo, sino un segmento diverso de población, con circunstancias muy diferentes. Cualquier propuesta para afrontar este desafío necesita una visión plural, como la de este congreso".

La ministra también ha comentado las diferentes circunstancias por las que atraviesa el fenómeno del envejecimiento en la actualidad, asegunrando que "la ciencia nos puede conducir a un escenario donde las personas centenarias dejarán de ser una excepción. El avance del estado del bienestar, la sanidad universal o el blindaje de las pensiones han sido determinantes para que nuestro país ocupe -a pesar de la pandemia- una de las posiciones más altas en el ránking de longevidad".

Entre las medidas puestas en marcha desde el Ejecutivo, ha subrayado que "se ha aprobado una ley garantista que permitirá tener acceso, con la asistencia debida, al testamento vital o la muerte digna. Y otro aspecto que quiero poner de manifiesto es la estrategia de vacunación a las personas mayores, con un cien por cien de los mayores de ochenta años que han recibido la pauta completa".

José Ángel Martínez Sanchiz ha destado, en el tanscurso de su intervención en la clausura, que "con este congreso hemos querido transmitir nuestra entrega para abordar los problemas de las personas mayores y poder encontrarles solución; pero debe enfocarse dentro de una acción colectiva de toda la sociedad civil. Esta cita ha abierto un diálogo y el principio de un camino".

"En una de las ponencias se hablaba de la dura soledad que padecen nuestros ancianos; y no sólo en pequeños pueblos, también en las ciudades. Con este congreso hemos querido acompañarles, hacerles sentir que siguen siendo necesarios, les debemos gratitud y respeto", ha expuesto el presidente del Notariado.

En la misma línea, Maria Teresa Barea, decana del Colegio Notarial de Andalucía, reconocía el trabajo de todos los ponentes que han aportado "ideas útiles para hacer frente a los desafíos del envejecimiento. El fruto de este congreso va más allá de una serie de propuestas certeras, es un acercamiento al fenómeno poliédrico del envejecimiento que exige una visión interdisciplinar y un enfoque moral".

También ha puesto en valor, en su intervención, la función notarial en defensa de la protección jurídica de los mayores, al afirmar que "los notarios estamos llamados a jugar un papel importante en este reto. Esta función de catalizador de soluciones no nos es desconocida: al trabajar tan pegados a la sociedad, podemos realizar un diagnóstico de las necesidades de estas personas y su solución práctica".

Finalmente, Rodrigo Tena,coordinador del XII Congreso Notarial, ha asegurado que "el Congreso es el principio de un trabajo que debe continuar en el tiempo. Intentaremos aplicar sus reflexiones a nuestra vida, difundirlas a la sociedad y trasladarlas a las autoridades".

Proyecto Langa Dinámica

La Federación de Jubilados y Pensionistas de Soria y su asociación de mayores San Miguel de Langa de Duero (pueblo soriano de menos de 700 habitantes), con su proyecto Langa Dinámica, ha sido la ganadora de la primera edición de los Premios Cerca de los que están cerca, promovidos por la Fundación Notariado y la Fundación Aequitas.

Langa Dinámica, premiado con 6.000 euros, es un proyecto integral y transversal e intergeneracional que busca luchar contra la soledad no deseada. Un proyecto dinámico, que trasciende a los mayores como grupo único, pero que no hace nada sin los mayores.

La Federación de Jubilados y Pensionistas de Soria se dio cuenta de que, para revitalizar las asociaciones de los mayores de los pueblos, bien acondicionadas, pero siempre vacías, necesitaban que las ocuparan más grupos de edad y otros colectivos que compartieran el mismo objetivo: la búsqueda de soluciones para el pueblo.

Langa Dinámica fue un primer proyecto piloto de la Federación de Jubilados y Pensionistas, que en la actualidad se está replicando en casi una decena de pueblos de la provincia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky