Internacional

La 'purga' de Trump deja un muerto abatido por la Policía ante un centro de internamiento de inmigrantes

  • El hombre estaba armado y protestaba por la deportación de inmigrantes
Ciudadanos de distintas razas en Nueva York. Imagen: Dreamstime.

Las redadas masivas contra inmigrantes indocumentados que Trump ha iniciado este domingo ha dejado ya un incidente en Tacoma, a las afueras de Seattle. Agentes de policía han abatido a un hombre armado que pretendía atacar un centro de inmigrantes para impedir la deportación de los internos. 

Un individuo de 69 años armado ha muerto abatido por los disparos de la Policía. Todo apunta a que quería impedir la deportación de inmigrantes detenidos. El hombre, identificado como Willem Van Spronsen, acudió en la mañana del sábado al Centro de Detención del Noroeste de Tacoma con varias bengalas y un fusil, ha informado la Policía de Tacoma.

Los guardias de seguridad de las instalaciones avisaron a la Policía cuando el sospechoso lanzó varias bengalas contra vehículos y edificios. Un coche ha quedado calcinado y no pudo incendiar una bombona de propano cercana.

Los agentes han informado de "disparos" tras su llegada, según la portavoz policial Loretta Cool, citada por el periódico Seattle Times, aunque no se ha especificado quién disparó primero ni si Van Sprosen realizó siquiera algún disparo. El servicio forense del condado de Pierce ha clasificado la muerte como homicidio.

Todos y cada uno de los cuatro agentes que llegaron al lugar en respuesta al aviso abrieron fuego y después se cubrieron. Todos ellos están ilesos. Cuando llegaron los servicios sanitarios Van Spronsen ya estaba muerto. Los cuatro policías están en suspensión de empleo, una medida habitual en caso de muerte.

Protestas por la estrategia de Trump contra la inmigración

Fuentes de las organizaciones contrarias a la deportación de inmigrantes han explicado que probablemente estaba intentando incendiar los autobuses utilizados para trasladar a los internos hasta el aeropuerto para su deportación. Van Spronsen ya protagonizó hace un año un incidente en este mismo lugar cuando agarró a un policía del cuello y los hombros para intentar liberar a otro manifestante. Fue esposado y le hallaron una porra plegable y un cuchillo, por lo que fue imputado y condenado a un año de libertad condicional.

Una amiga de Van Spronsen ha explicado que era un anarquista y antifascista militante y que probablemente buscaba provocar un enfrentamiento fatal con sus acciones. "Estaba dispuesto a terminar. Creo que ha sido un suicidio y lo ha hecho de forma que sus actos hablen por sí mismos de sus creencias políticas. Fue sabiendo que iba a morir", ha indicado.

De hecho, ella y otros amigos de Van Spronsen han recibido mensajes de correo electrónico "diciendo adiós". En el mensaje había además una declaración política que no ha querido desvelar y que probablemente será remitida a las autoridades.

Pánico por las redadas en diez ciudades

La medida anunciada por la Presidencia de perseguir policialmente a los indocumentados en diez ciudades concretas ha desatado el pánico entre los migrantes de varios puntos del país, incluida Miami. Además habrá redadas en Nueva York, Los Ángeles, Baltimore, Washington D.C., Chicago, Atlanta, Houston, San Diego, San Francisco, Denver y Nueva Orleans.

Los inmigrantes tendrán que protegerse encerrándose en sus casas para evitar ser detenidos. Sin una orden judicial, los agentes de inmigración no pueden acceder a los hogares de los individuos. 

Por su parte, las asociaciones de defensa de los migrantes se han movilizado para evitar las deportaciones masivas de personas que no tengan la autorización necesaria para estar en el país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky