Internacional

"No puedo respirar", las últimas palabras de Jamal Khashoggi

  • De la transcripción también se desprende la existencia de una sierra
  • Su pareja llama a localizar los restos del periodista asesinado
Entrada de Khashoggi en el consulado. Imagen: Reuters

El periodista Jamal Khashoggi advirtió repetidamente a sus asesinos que no podía respirar, durante sus últimos momentos en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, según ha informado la CNN.

Cuando los presentes se abalanzaron sobre Khashoggi, éste comenzó a repetir, al menos tres veces, en su lucha por el oxígeno, "no puedo respirar". De la transcripción también se desprenden gritos, jadeos y la existencia de una sierra. Fuentes turcas han afirmado el uso de una sierra para desmembrar al periodista.

Según la CNN, de acuerdo con una fuente que afirmó haber leído la transcripción del audio, el periodista reconoció a uno de los hombres, el general Maher Mutreb, quien le dijo: "Regresará", a lo que Khashoggi respondió que "no puedes hacer eso... La gente está esperando fuera".

La transcripción no incluía ninguna otra mención sobre el regreso de Khashoggi a Arabia Saudita, y ninguna indicación de que había sido drogado, como dijo el fiscal de saudí en noviembre.

Una de las voces fue identificada en la transcripción por las autoridades turcas como el Dr. Salah al-Tubaigy, un experto forense especializado en autopsias adjuntas al Ministerio del Interior de Arabia Saudí, informó la CNN. Tubaigy le dice a otros que se pongan auriculares o escuchen música como él, dijo la fuente de CNN.

Mutreb, un oficial de inteligencia de alto rango que forma parte del equipo de seguridad del príncipe heredero Mohammed bin Salman, llamó a los funcionarios y dio detalles paso a paso de la operación, según la misma fuente, y finalmente dijo: "Diga a los suyos, que todo está listo, está hecho".

Los funcionarios turcos dijeron la semana pasada que la oficina del fiscal de Estambul había llegado a la conclusión de que había "fuertes sospechas" de que Saud al-Qahtani, un importante asesor del Príncipe Mohammed, y el General Ahmed al-Asiri, quien se desempeñaba como jefe adjunto de inteligencia extranjera, estaban entre los planificadores del asesinato de Khashoggi.

Arabia Saudí sostuvo en un primer momento que Khashoggi había abandonado el edificio, si bien casi un mes más tarde confirmó que había sido asesinado en el interior del edificio.

Las autoridades del reino árabe han detenido y procesado a varias personas por la muerte de Khashoggi y han deslindado al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, de estos hechos. Sin embargo, cada vez son más las voces en la comunidad internacional que reclaman una investigación a fondo para determinar su verdadero papel en este crimen.

Hasta ahora, Estados Unidos ha servido de dique para Bin Salmán debido a la estrecha relación bilateral. El presidente estadounidense, Donald Trump, considera que Arabia Saudí es fundamental para luchar contra el terrorismo yihadista y frenar la influencia de Irán en Oriente Próximo.

Su pareja pide esclarecer el "horrible crimen"

Hatice Cengiz, pareja de Khashoggi, ha pedido nuevamente que se esclarezca el "horrible crimen" y ha hecho un llamamiento a localizar los restos de la víctima.

"Quiero que se expongan los detalles de este horrible crimen, se identifique a los responsables y se juzgue a todos ellos de forma justa, incluidos aquellos que ordenaron el asesinato, para que reciban el castigo que merecen", ha sostenido.

Cengiz ha recalcado en una entrevista concedida a la cadena de televisión qatarí Al Yazira que "los familiares y seres queridos" de Khashoggi "necesitan saber dónde se encuentra su cuerpo". "Esto es un Derecho Humano básico", ha agregado.

La mujer acompañó a Khashoggi al consulado, donde fue a recoger los papeles necesarios para su boda, y le esperó en la puerta durante varias horas. Al preguntar por él, le dijeron que había salido por una puerta trasera, una versión que no creyó. Así, ha dicho que aún atraviesa un estado de shock "que no puede superar".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments