La crisis hiperinflacionaria venezolana no frena, y el valor del bolívar, la depreciadísima moneda del país, sigue en caída libre. Entre la apertura del mercado de cambio informal del lunes 26 y la del martes 27, la moneda se desplomó un 8,5%, un nuevo hito en la histórica crisis que sacude el país desde hace un año.
Las cifras son alucinantes: desde la reconversión monetaria del pasado mes de agosto, ha perdido tanto valor como en los primeros 20 meses de Gobierno de Maduro, entre 2013 y 2015. En apenas estos tres meses, el tipo de cambio del bolívar ha pasado de 60 por dólar a 416, una subida del 594,48% en el precio de la divisa estadounidense, lo que indica la brutal velocidad de la inflación.
Casualmente, el bolívar antiguo -100.000 equivalen a 1 actual- rondaba el mismo valor cuando Maduro llegó al Gobierno: tocó los 60 bolívares antiguos por dólar en noviembre de 2013, 7 meses después de su toma de posesión. De esta forma, podemos hacer una comparación muy directa sobre cuánto tardó en perder el mismo valor: entre el 9 de noviembre de 2013 y el 15 de junio de 2015, el viejo bolívar se depreció lo mismo que el nuevo desde su creación, el pasado 20 de agosto, hace apenas 3 meses.
Por supuesto, el resto de cifras alcanzan niveles igual de absurdos. El dólar ganó un 27,85% frente al bolívar la semana pasada, según la media del mercado negro de divisas -el único que funciona- recopilada por Monitor Dólar Venezuela.
Además, según las estimaciones del diputado opositor Ángel Alvarado, que lleva un cálculo reudimentario del IPC ante la falta de datos oficiales, la cesta de la compra básica (aceite, azúcar, arroz, carne, café, queso, harina y huevos) aumentó un 25% la última semana y ya se sitúa en 5,450 bolívares, tres veces el salario mínimo mensual.
Inflación sem 47 #CestaPetare: 25%????
Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) 26 de noviembre de 2018
???? Cartón de huevos BsS 1000
???? Harina BsS 300
???? Queso blanco BsS 820
???? Carne BsS 1200
? Café BsS 1200
???? Arroz BsF 250
Aceite BsS 400
Azúcar BsS 280
Costo BsS 5450
Sígue el drama para el pueblo! pic.twitter.com/kcvlD7tqXE
Mientras todo esto ocurre, el Gobierno de Maduro sigue sin anunciar ninguna nueva medida, pese al clamoroso fracaso del "paquetazo" de agosto que pretendía estabilizar los precios. Tampoco sigue sin saberse nada de los 2.000 millones de euros que supuestamente irían a reforzar el mercado cambiario y estabilizar el valor del bolívar, ni de la implantación de un precio para la gasolina, que sigue regalándose. Sin señales de movimiento alguno, la inercia sigue haciendo su trabajo.