Internacional

El alemán Manfred Weber será el candidato del PPE para sustituir a Juncker al frente de la Comisión Europea

  • Ha conseguido el 80% de los votos, frente a un 20% de Stubb
  • Era también el favorito de la canciller alemana, Angela Merkel
El eurodiputado alemán Manfred Weber. Foto: Reuters

El eurodiputado alemán de la CSU Manfred Weber ha sido elegido este jueves por el Partido Popular Europeo (PPE) como cabeza de lista del partido en las próximas elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019 y candidato a suceder al frente de la Comisión Europea a Jean-Claude Juncker.

Weber, que contaba con el apoyo de los principales partidos 'populares' nacionales, incluido el PP de Pablo Casado y de las delegaciones alemana (CDU), francesa (Republicans) e italiana (Forza Italia), era también el favorito de la canciller alemana, Angela Merkel, quien ha expresado su apoyo minutos antes de que se diera a conocer el resultado de la elección en el Congreso que el PPE celebra en Helsinki.

El político bávaro, de 46 años de edad, de perfil más conservador, se ha impuesto con holgura (492 votos de los 621 emitidos, un 80%) a su rival, el exprimer ministro finlandés Alex Stubb (un 20% de los votos), quien se ha esforzado por mostrar una imagen más moderna y centrista durante la campaña.

La delegación española, encabezada por Casado, ha apoyado a Weber en todo momento

La designación de Weber supone que será el candidato principal ('Spintzenkandidat') de los 'populares' europeos en las europeas de mayo y nombre para elevar a Juncker al frente del Ejecutivo comunitario, aunque esta segunda condición no se producirá de manera automática, ya que son los líderes de los Estados miembros los que tienen el poder de nombrar al presidente de la Comisión Europea.

Weber, de fuertes convicciones católicas, es considerado un veterano europarlamenatario, capaz de alcanzar consensos, y simboliza para la mayoría de delegados del PPE una línea de moderación y estabilidad. El grueso de su experiencia está en la Eurocámara, como político acostumbrado a "articular mayorías parlamentarias" y a gestionar un heterogéneo grupo parlamentario.

Los socialistas presentan al holandés Timmermans, mientras que los Liberales (ALDE) aún deciden

En su último discurso antes de las votaciones ensalzó la herencia democristiana unida, y dijo sentirse orgulloso de que vaya donde vaya "en Europa siempre en el centro de todos los pueblos encuentras una iglesia cristiana". En ese sentido, fue claro: "Turquía no puede ser miembro de la Unión Europea".

Preocupado por el ascenso de los populistas y extremismos, Weber afeó a políticos como Mateo Salvini o Marine Le Pen que siempre hablen de "nacionalidad". "Yo soy bávaro, alemán y europeo y no es incompatible", defendió el político de la CSU.

Tras la elección de Weber, menos emoción tendrá la proclamación del candidato socialdemócrata, después de que a principios de semana ya solo siga en carrera el holandés Frans Timmermans tras la retirada del comisario eslovaco Maros Sefcovic. Los Liberales europeos (ALDE), por su parte, mantienen la incógnita de quién será su representante.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Unión polí­tica, por favor.
A Favor
En Contra

Desde que se fue Delors la Comisión ha sido un DESASTRE; esperemos que este sr sea capaz de ilusionar a los europeos y llevar la UE a una unión fiscal (anulación de privilegios vascos y navarros) y a una unión política, los independentistas al mar.

Puntuación 0
#1