Internacional

Merkel dice que Europa ya no puede confiar en EEUU mientras Macron le presiona para reformar la Unión

  • La canciller desconfía de Trump tras romper el pacto nuclear con Irán
  • El francés aprovecha y critica la tibieza de Alemania en algunos temas
Macron y Merkel, ayer en Aquisgrán. Foto: EFE

No se sabe hacia qué dirección exacta, pero Europa se mueve. Sus dos máximos líderes en este momento asumen que el mundo ha cambiado demasiado deprisa y que la Unión Europea tiene que espabilar y permanecer, valga la redundancia, unida. El problema, como siempre, está en los pequeños matices.

Este jueves, en la localidad alemana de Aquisgrán, más concretamente en la Sala de la Coronación del Ayuntamiento y con motivo de la entrega del Premio Carlomagno la mejor visión europea, los principales bastiones de la UE, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron, ganador este último del premio, se juntaron y dieron rienda suelta a su sinceridad europea.

La más clara fue Merkel. La canciller apuntó alto y aseguró que Europa ya no puede esperar que Estados Unidos le "proteja" de los conflictos en el mundo, la mayoría de los cuales tienen lugar "a las puertas" del viejo continente.

Visiblemente enfadada con EEUU, la canciller calificó de "extremadamente complicada" la situación en Oriente Medio tras el abandono del acuerdo nuclear con Irán por parte de la Administración Donald Trump e instó a todas las partes a la "moderación".

Recordó que Siria, por ejemplo, tiene frontera prácticamente con la Unión Europea (UE) al estar geográficamente cerca de Chipre y subrayó la necesidad de encontrar una solución tanto al conflicto sirio como a la situación creada tras la salida de EEUU del pacto nuclear con Irán, informa EFE.

"La tarea de Europa es tomar su destino en sus propias manos", afirmó y destacó el valor de la unidad europea en las últimas décadas que ha "traído paz, libertad y democracia" y es la "garantía" para el futuro. Merkel también subrayó que los europeos "solo pueden afrontar juntos los grandes desafíos globales" a los que se enfrenta el mundo actual.

Merkel aprovechó para lanzar un elogio a Macron asegurando que "ha llegado al escenario un joven europeo para el que la integración es una evidencia". En este sentido, destacó que el presidente francés "sabe lo que mantiene unida" a Europa, sabe como ésta debe evolucionar y mantiene la "capacidad de asombro" con los valores del continente.

Asimismo, indicó que Europa debe ser algo más que una moneda y un mercado común y añadió que la integración es el "proyecto decisivo" de un continente que "encuentra de nuevo la esperanza cuando se abre al futuro".

Una tibia llamada a la integración y a una Unión más fuerte que el laureado Macron, europeísta convencido, no quiso desperdiciar. Por eso, en cuanto subió al atril y tomó micrófono abogó por emprender profundas y rápidas reformas para refundar el proyecto europeo, al tiempo que criticó el "fetichismo" alemán respecto al superávit presupuestario y comercial.

Un buen rejón a Merkel con el que Macron instó a "actuar ya" para construir ese espacio capaz de "decidir por sí mismo" y enfrentar los "grandes desafíos" del mundo actual tanto a nivel económico como político."Estamos ante grandes amenazas y no podemos dejar que otros decidan por nosotros", aseguró el presidente francés y recalcó que Europa tiene "el deber de mantener la paz y la estabilidad" en Oriente Medio, resctando el doloso anuncio de la retirada unilateral de EEUU del acuerdo nuclear con Irán.

El premiado defendió "un fuerte multilateralismo" a nivel internacional, también en el plano comercial frente a la amenaza proteccionista de Estados Unidos, y recalcó que con una concepción "puramente nacional" Europa no podrá actuar ante problemas como los relacionados con el medio ambiente o la inmigración.

Además, criticó duramente a los nacionalismos, que pueden provocar "divisiones mortales", e instó a no "dejarse dividir" ni "renunciar nunca a la defensa de la democracia, del debate, rechazando la violencia".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky