
Oxfam Intermón, la filial española de Oxfam, reportó cuatro casos de "mala conducta sexual" en África y América Latina por parte de miembros del personal de la organización en los últimos cinco años (desde 2012), de los cuales uno se refiere al pago de servicios sexuales a una perdona adulta y que derivó en despido. Así lo han indicado después de que el pasado fin de semana se conociera el escándalo de Oxfam Reino Unido en Haití, donde varios trabajadores contrataron a prostitutas, entre las que habría menores, con fondos de la ONG.
En concreto, de los cuatro casos de Oxfam Intermón, dos fueron por comentarios con connotación sexual por parte de miembros del personal hacia otras trabajadoras, uno fue de acoso e intimidación a otra trabajadora y el último, vinculado con el pago por servicios sexuales a una persona adulta, que derivó en despido.
Ninguno de los cuatro implicó a un menor y, en cuanto a las sanciones, los dos primeros derivaron en una amonestación formal -que consta en el expediente laboral-, mientras que en el caso de acoso e intimidación, cuando llegó la denuncia, el trabajador ya había salido de la ONG aunque también se hizo constar en su expediente, según han explicado este jueves 15 de febrero en rueda de prensa el director de Oxfam Intermón, Jose María Vera y la directora adjunta, Pilar Orenes.
Oxfam reconoce otro despido
Por su parte, la organización Oxfam ha informado este jueves de que Damien Barrendorf, a cargo de la dirección de esa ONG en Haití y que había sustituido al belga Roland van Hauwermeiren, fue acusado de comportamiento inadecuado y despedido después por mala gestión.
Barrendorf cesó de su cargo el pasado septiembre pero la noticia se ha hecho pública hoy, en medio del escándalo que envuelve a esta organización humanitaria al revelarse que directivos y cooperantes de Oxfam contrataron prostitutas en Haití poco después del terremoto que devastó a este país en 2010.
Barrendorf fue sometido a una investigación después de que se recibieran quejas a través de un mecanismo interno de denuncias, si bien no se ha precisado si las acusaciones de comportamiento inadecuado son de naturaleza sexual.
No obstante, un portavoz de Oxfam ha insistido en que la dimisión de Barrendorf no está vinculada con el escándalo de las prostitutas revelado por el diario británico y que motivó la retirada del director en Haití, Roland van Hauwermeiren, y la dimisión de la subdirectora ejecutiva de Oxfam, Penny Lawrence.
También se ha conocido hoy que el arzobispo sudafricano Desmond Tutu ha anunciado su dimisión como embajador de Oxfam, en respuesta a las "acusaciones de inmoralidad y posible criminalidad" en que habrían incurrido trabajadores de la ONG británica.
La oficina del premio Nobel de la Paz ha informado en un comunicado de que está "profundamente decepcionado" por las informaciones destapadas la semana pasada, cuando el diario The Times destapó estos hechos.