Internacional

¿Qué son los destellos de luz que se han visto en el cielo tras el potente terremoto de México?

  • Las luces se originan por el aumento de carga eléctrica en el suelo
  • Se producen durante el terremoto, pero también antes y después
'Luces de terremoto', durante el de México. Imagen: Twitter

Un terremoto de magnitud 8,2, el mayor que ha sufrido el país "en los últimos 100 años", ha sacudido en la noche de este jueves (hora local) el sur de México, cuyos habitantes, además, se han visto sorprendidos por unas "extrañas" luces, similares a una aurora boreal, que han iluminado el cielo mientras el suelo temblaba. Pese a que muchos se han quedado sorprendidos, este fenómeno tiene una explicación científica. EN DIRECTO | Siga la última hora sobre el terremoto.

Se trata de las 'luces de terremoto', un fenómeno lumínico que se produce y se hace visible durante un terremoto por cargas eléctricas generadas por deslizamientos de suelo cerca de las fallas geológicas de la tierra y generan cargas eléctricas. Normalmente se producen durante el terremoto, aunque también es posible verlas antes o incluso después del mismo.

Las luces se originan por el aumento de carga eléctrica en el suelo, según la conclusión a la que llegaron un grupo de investigadores de la Universidad Rutgers de EEUU tras realizar varios experimentos. No obstante, muchos de los fenómenos lumínicos también son producidos en el cielo son generados por la carga eléctrica acumulada en las nubes.

Incluso los deslizamientos más pequeños del suelo en las fallas geológicas tienen la capacidad de cargar la Tierra y generar rayos en el cielo. Aunque aún se desconoce la razón por la que se produce la carga.

Una explicación más técnica

Se ha demostrado que las rocas son buenas conductoras de electricidad en su superficie, un fenómeno descubierto por Friedemann Freund. Los granos minerales en las rocas están llenos de imperfecciones y en estas imperfecciones se forman los llamados hoyos-p, que llevan una carga similar a la de un electrón pero positiva.

Durante un terremoto, se puede liberar en la corteza una nube de hoyos-p, debido al esfuerzo sísmico, los cuales ascienden a través de las rocas y se manifiestan surgiendo de la tierra como plasma en estado sólido, cuyos efectos incluyen luces de terremoto.

Generalmente son de tonalidades entre blanco y azul y la luminosidad suele ser visible durante varios segundos, pero ha habido casos en los que duran decenas de minutos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky