Latinoamérica

Un potente terremoto de magnitud 8,2 sacude México, deja por ahora 58 muertos y dispara la alerta de tsunami

  • Peña Nieto alerta de que esperan réplicas que superen la magnitud 7
  • Ha sido el mayor que ha sufrido el país "en los últimos 100 años"
  • Se ha declarado el estado de emergencia en algunas zonas
Personas se agolpan en el exterior de un edificio minutos después del temblor. Foto: EFE

EN DIRECTO | Siga la última hora sobre el terremoto. Al menos 58 personas han muerto y otras 200 han resultado heridas en México como consecuencia del seísmo de magnitud 8,2 registrado a las 23.50 del jueves (hora mexicana), un terremoto que ha sido el mayor que ha sufrido el país "en los últimos 100 años", según ha informado el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Un total de 45 víctimas han perdido la vida en el estado de Oaxaca, según el director de Protección Civil, Luis Felipe Puente. También han muerto tres personas en Tabasco y otras diez en Chiapas, según los datos de Puente, aunque el gobernador de este último estado ha asegurado al periódico 'Milenio' que son doce los fallecidos en su territorio.

México permanece en alerta después de que el presidente Peña Nieto alertara de la posibilidad de que se produzca en las 24 horas siguientes al terremoto una "potente" réplica con una magnitud superior a 7, lo agravaría aún más la situación. El Servicio Sismológico Nacional ya ha confirmado más de 260 réplicas.

Peña Nieto ha declarado el estado de emergencia en el estado de Chiapas, frente a cuyas costas se localizó el epicentro del movimiento telúrico, para que la ayuda fluya con mayor facilidad hacia esa zona fronteriza del país. Asimismo, las clases han sido suspendidas en las jornada de este viernes en todos los centros escolares de los estados afectados por el seísmo, para que se puedan evaluar los daños que han sufrido las escuelas y los colegios.

El mandatario ha pedido a los mexicanos que comprueben la situación de sus viviendas y, en caso de que vean desperfectos o fallos en las instalaciones de gas, informen de lo sucedido a los servicios de emergencias. Un total de 1,85 millones de personas se han visto afectadas por la caída de la red eléctrica.

Peña Nieto ha contado también que en Chiapas, en la localidad de Matias Morales, se ha derrumbado un hotel, sin que, hasta el momento, haya constancia de víctimas mortales y heridos. "Tengan buena noche, estén atentos y en alerta", ha concluido.

El mayor terremoto en México desde 1932

Peña Nieto ha insistido en que el terremoto ha sido "el de mayor magnitud" que ha registrado el país desde el año 1932. "Fue intenso, fue prolongado y fue muy fuerte", ha asegurado el mandatario mexicano, en conversación telefónica con la cadena de televisión local Televisa. "Es un sismo de gran magnitud. Puede haber daños estructurales tanto en edificios como en hogares", ha afirmado el presidente de México.

El terremoto ha liberado una energía equivalente a la explosión de 32.000 bombas atómicas como la de Hiroshima (1945) o de 416 millones de toneladas de dinamita (TNT).

Minutos después del seísmo, las redes sociales se han llenado de vídeos e imágenes de sus primeras consecuencias.

En zonas costeras el mar ha comenzado a retraerse antes de lo que podría ser un tsunami.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky