Internacional

Trump vuelve a 'enseñar' el muro a México, "el segundo país más mortífero"

  • Trump señala el narcotráfico como uno de los grandes problemas
  • Desde México recuerdan que el de las drogas es un problema compartido
Donald Trump. Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que México "acaba de ser clasificado" como el segundo país más mortífero en el mundo, prometiendo una vez más construir un muro en la frontera común. Trump ha apuntado a uno de los problemas más graves del país, el narcotráfico, que desde México han recordado que es un asunto compartido y que necesita de cooperación para ser superado.

"México acaba de ser clasificado como el segundo país más mortífero en el mundo, sólo por detrás de Siria. El narcotráfico es la principal causa. Construiremos el muro", ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Trump parece estar haciendo referencia a un informe publicado el 9 de mayo por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres (IISS, por sus siglas en inglés), que situó que la violencia criminal en México situaba al país al nivel de otros en conflicto.

Según el informe, en México se han registrado unas 23.000 muertes en los doce meses de 2016, la mayor parte de ellas relacionadas con el conflicto del narcotráfico. Siria, único país del mundo que supera en este balance al país centroamericano, registró en el mismo período en torno a 50.000 muertes, cifra que sitúa al país a la cabeza de la lista por quinto año consecutivo.

El director general del instituto, John Chipman, subrayó que México se sitúa en cifra de muertes por delante de otros países que sí tienen conflictos armados, como Afganistán, Irak o Somalia, situación "más sorprendente" si se tiene en cuenta que la mayor parte de las muertes en México están atribuidas a armas cortas.

México recuerda que es un problema compartido

Como respuesta, el Gobierno de México ha señalado que el narcotráfico y la violencia que lo acompaña constituyen un problema compartido que sólo terminará si se aborda la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México y otros países.

En una respuesta directa a Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que señala que si bien el país tiene "un problema significativo de violencia, México no es el segundo país más violento del mundo". Indicó que de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas de 2014 (el informe internacional más reciente), "México está lejos de ser uno de los países más violentos". "Tan sólo en América Latina, países como Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y Brasil tienen una tasa de homicidio de 90,4, 53,7, 44,7, 30,8 y 25,2, respectivamente, por cada 100.000 habitantes, mientras que en México la tasa es de 16,4, muy por debajo de varios países de la región", apuntó.

Reconociendo que el mercado ilícito de drogas es de hecho la causa más importante de violencia en el país, que está costando miles de vidas tanto en México como en Estados Unidos, añadió "como ha sido enfatizado repetidamente por el mismo Gobierno de EEUU, el tráfico de drogas es un problema compartido que sólo terminará si se abordan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países)".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky