Internacional

Theresa May atrasa su plan legislativo para negociar una mayoría

  • Asume que no podrán aplicar todo su programa y gana tiempo
  • El objetivo es pactar con los unionistas de Irlanda, el DUP
Theresa May, este lunes. Imagen: EFE.

La débil posición de Theresa May tras la pérdida de la mayoría absoluta se ha cobrado su primera víctima en el Discurso de la Reina, el paquete de medidas legislativas que el Gobierno tendría que presentar este lunes, pero que, de momento, permanece en el aire ante la incapacidad de garantizar su aprobación. Fracasar en el intento supondría en la práctica un voto de no confianza al nuevo Ejecutivo, un desenlace que, dada la vulnerabilidad de un país a punto de iniciar las conversaciones del Brexit, superaría la barrera de partido para alcanzar al interés nacional.

La minoría de los conservadores en la Cámara de los Comunes ha convertido su programa electoral en el otro gran damnificado de las generales. La formación ha comprendido que no puede aspirar a aplicarlo como preveía antes del fatídico 8 de junio, por lo que el reto ahora pasa por alcanzar una solución de compromiso que permita al Gobierno continuar.

El panorama es más sombrío incluso para May, quien solo continúa en Downing Street en nombre de una endeble estabilidad. Los tories, un partido pragmático, no dudarán en deshacerse de una líder considerada una rémora en cuanto la ingobernabilidad impida mover ficha. Aún así, lo cierto es que hoy por hoy no hay apetito por una nueva cita con las urnas y, si bien es casi imposible que la próxima no tenga lugar hasta dentro de cinco años, tampoco existe nadie dispuesto a organizar un motín interno hasta que la situación sea más estable.

En consecuencia, la tregua, más que una apuesta por May, constituye una mera medida de conveniencia, fundamentada en la necesidad de amarrar la gobernabilidad mediante el pacto, todavía por determinar, con el Partido Unionista Democrático (DUP, en sus siglas en inglés). La primera ministra pudo comprobarlo ayer mismo en su primer encuentro con los diputados de la nueva legislatura, en el que entendió la necesidad de cambiar su estilo y garantizar una mayor comunicación entre Downing Street y Westminster.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky