Internacional

Alemania arranca su experimento de renta básica: 122 elegidos recibirán 1.200 euros al mes hasta 2024

  • Más de dos millones personas se presentaron para formar parte del experimento
  • Los elegidos a cambio no tienen obligación de buscar trabajo, solo deben responder a algunas preguntas

La renta básica, en sus distintas vertientes, ha estado en debate en los últimos años, con posturas enfrentadas sobre la pregunta de cómo funcionaría -y se sustentaría- una sociedad donde el ciudadano recibiera dinero por el mero hecho de serlo. Alemania intenta desde esta semana buscar una respuesta a esta pregunta a pequeña escala.

El experimento, que en principio iba a dar dinero a más de 1.500 personas, se ha quedado al final solo en 122 elegidos.

Más de dos millones de personas solicitaron participar en este estudio a largo plazo, cuyo objetivo es examinar el efecto de la renta básica incondicional y universal en Alemania. Los 122 elegidos se tratan de personas de entre 21 y 40 años que viven solas y ganan con sus sueldos normalmente de entre 1.200 y 2.600 euros netos al mes, reza la web del proyecto "Mein Grundeinkommen" ("Mi renta básica").

La mayoría de elegidos ya cuentan con un sueldo propio

A partir de este 1 de junio, los 'afortunados' recibirán 1.200 euros al mes durante los próximos tres años y, a cambio, solo tendrán que rellenar un cuestionario cada 6 meses. Este dinero, que procede de unos 150.000 donantes privados, se sumará a los ingresos normales de los beneficiarios y no hay restricciones sobre su uso: pueden gastarlo, invertirlo o ahorrarlo.

Además, participan en el estudio otras 1.380 personas que forman parte de un grupo de comparación: No reciben una renta básica, pero completan los cuestionarios. Solo la comparación entre los que tienen renta básica y los que no permitirá hacer afirmaciones sobre los efectos de la medida, según los creadores del experimento.

Es la primera vez que se realiza una investigación de este tipo en Alemania. Con este experimento, los investigadores quieren averiguar cómo se comportaría la gente cuando reciba una supuesta renta básica incondicional que la libere de ciertas las preocupaciones materiales. La pregunta de fondo: ¿las hará perezosas o las estimulará?

La catedrática de psicología Susann Fiedler, que apoya científicamente el estudio, cree que lo más probable es que ocurra lo segundo, informa al diario alemán TAZ.

Por su parte, Jürgen Schupp, sociólogo del Instituto Alemán de Investigación Económica, señala que también están interesados en descubrir "cómo se las arreglaría la clase media con una renta básica". "Nuestro experimento es oportuno porque la crisis del coronavirus también ha puesto de manifiesto los puntos débiles del actual sistema de seguridad social", añade.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin