Elon Musk no solo está centrado en la producción y estandarización de los coches eléctricos, sino que tiene puesto el ojo en el espacio. Así, a través de su compañía SpaceX se ha marcado el objetivo de contribuir al regreso del hombre a la Luna y la llegada a Marte. Una misión, esta última, que podría ocasionar muertes.
"Ir a Marte es peligroso e incómodo. Es un viaje largo. Además, puede que no regreses con vida, pero es una aventura gloriosa y una experiencia increíble, aunque creo que mucha gente morirá al principio", ha explicado el magnate en una entrevista con Peter Diamandis, fundador y presidente de la Fundación del Premio X al descubrimiento científico.
Elon Musk asume que habrá muertos en su objetivo de llegar a Marte
El fundador de SpaceX ha explicado que se podría producir un aterrizaje humano en Marte en el año 2026. Una meta que la Nasa, con la que Elon Musk pretende llegar a la Luna en 2024, se ha marcado para el año 2033. Más allá de las fechas, lo que está claro y lógico es que se trata de una misión emocionante, pero también muy peligrosa.
"Puede que mueras, va a ser incómodo y probablemente no tendrás buena comida", dijo Elon Musk en la entrevista. "Será un viaje arduo y peligroso en el que puede que no vuelvas vivo. Honestamente, un montón de gente probablemente morirá al principio", añadió.
La Nasa elige a Elon Musk para volver a la Luna
Antes de la misión a Marte, está el regreso del hombre a la Luna. Una meta en la que SpaceX será clave, pues la Nasa ha seleccionado a la compañía fundada por Elon Musk para continuar con el desarrollo del primer módulo de aterrizaje humano comercial que llevará a los próximos dos astronautas estadounidenses a la superficie lunar.
El valor total de adjudicación del contrato a precio fijo y basado en hitos es de 2.890 millones de dólares. "Con este premio, la NASA y nuestros socios completarán la primera misión de demostración con tripulación a la superficie de la Luna en el siglo XXI, ya que la agencia da un paso adelante para la igualdad de las mujeres y la exploración del espacio profundo a largo plazo", dijo Kathy Lueders, de la NASA. administrador asociado de la Dirección de Misiones de Operaciones y Exploraciones Humanas. "Este paso crítico coloca a la humanidad en el camino hacia la exploración lunar sostenible y mantiene nuestros ojos en misiones más lejanas en el sistema solar, incluido Marte".
Relacionados
- Elon Musk y Jack Dorsey creen que el bitcoin puede impulsar la energía verde, pero la realidad es muy distinta
- Elon Musk se autoproclama emperador de Marte en Twitter con su plan de colonización del planeta
- La nueva revolución tecnológica de Elon Musk: un mono ya puede jugar videojuegos con la mente
- El método científico de seis pasos de Elon Musk que hay tras Tesla y SpaceX