Internacional

Biden recupera la imagen exterior de unos EEUU a niveles de confianza de Rusia o China durante la era Trump

  • El efecto Biden, similar al que tuvo Obama tras la impopularidad de Bush
  • Pese a las previsiones, el mundo cree que no podrá cumplir todas sus promesas
Foto: Reuters.

La imagen exterior de Estados Unidos ha vuelto a crecer en los últimos días, a consecuencia de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. Así lo afirma un informe de la consultora alemana Friedrich-Ebert-Stiftung, que además confirma que en el propio país norteamericano se ha recuperado la confianza en sus instituciones. Sin embargo, y pese a las buenas previsiones, los encuestados no terminan de creer que la nueva Administración pueda cumplir todas sus promesas.

Durante los últimos cuatro años, la confianza de todo el mundo hacia EE.UU. ha tocado sus puntos más bajos a consecuencia de la imagen que Donald Trump ha mantenido. Unos niveles ínfimos que se acercan a los de Rusia o China, países tradicionalmente mal vistos en cuanto a sus políticas, sobre todo en Occidente. 

Un concepto sobre la mayor potencia del mundo que comienza a recuperarse, ya con Biden instalado en el Despacho Oval. De él, los encuestados de países como Brasil, Francia, Alemania, Japón, Kenia, India, Indonesia, México, Sudáfrica o Turquía esperan que recupere el liderazgo perdido en temas como la pandemia del coronavirus, el terrorismo o el cambio climático, mientras que solo en Rusia suspenden su llegada.

Así, Biden está teniendo puntos tan favorables como los del que fuese el predecesor a Trump. Con Obama, EE.UU, también consiguió reflotar su imagen tras los malos presagios de George W. Bush.

Sin embargo, la imagen más positiva no termina de apoyar que Biden pueda cumplir todas sus promesas o levantar aquellas políticas internacionales que Trump llevó hasta el extremo. Pese a que el nuevo presidente ya ha firmado una orden para reincorporar a EE.UU. al Acuerdo de París sobre el cambio climático, los encuestados consideran que esto o revivir el acuerdo nuclear de 2015 con Irán serán tareas más que complejas para la nueva Administración.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments