Internacional

Altercados entre camioneros y policía por el caos generado en Dover

  • Londres ha movilizado al Ejército para hacer test y desatascar el enclave
  • Es la condición de Francia para reabrir sus fronteras con el territorio británico

Algunos camioneros varados en el puerto de Dover, en el sureste de Inglaterra, protagonizaron este miércoles forcejeos con la policía ante el caos provocado después de que Francia cerrase el domingo la frontera con el Reino Unido.

Algunas fotografías de los reporteros gráficos mostraron estos forcejeos ante la clara frustración de los camioneros, muchos de ellos obligados a pasar tres noches en sus vehículos y con la perspectivas de no llegar a tiempo a casa para la Navidad.

La reapertura condicionada de la frontera entre Francia y Reino Unido se ha traducido en una carrera contrarreloj desbloquear Dover, donde se acumulan cientos y cientos de camiones desde hace dos o tres días.

El presidente francés, Emmanuel Macron ha exigido un test negativo PCR a todos aquellos que quieran cruzar la frontera, que en el caso de los transportistas podrá ser de antígenos, que en media hora da los resultados.

Así, para sacar cuanto antes los camiones y reactivar el flujo normal de mercancías, algo que no será ni mucho menos inmediato, el gobierno de Boris Jonhson ha movilizado a las fuerzas de seguridad del Estado (el Ejército) para hacer test de antígenos a los conductores y que puedan volver al Continente.

Los esfuerzos para desbloquear el Canal de La Mancha chocan con otro problema que puede dejar atrapados a los camiones en Francia hasta el 26 de diciembre, retrasando aún más la recuperación del tránsito. Y es que, el país vecino limita la circulación de camiones por su territorio en los festivos, lo que implica que en Navidad (25 de diciembre) no podrán transitar por el país, obligándoles a parar desde el 24 de diciembre a las 22.00 horas.

Así, la patronal Astic se ha puesto en contacto con el ministerio de Transportes y Bruselas para tratar de que Francia levante las limitaciones a la circulación el 25 de diciembre a menos para los camiones que vienen de Reino Unido, donde llevan dos o tres días atrapados.

Riesgo para el comercio español

El bloqueo del Canal de la Mancha pone en peligro el comercio entre España y el país británico, que mueve unos 100 millones de euros al día, en un momento en el que la Isla está acelerando la importación de productos ante los aranceles que se esperan el próximo uno de enero por el Brexit.

Estamos en la campaña de cítricos y el grueso de las frutas y verduras que se consumen en reino Unido vienen de España y el resto de Europa, por lo que hay riesgo de desabastecimiento y de que se pierdan los productos.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Ahora, giren ustedes la "cabeza" y hagan un recuerdo de como empezó esto!!!

¿ Se acuerdan ?..... Un tal David Cameron, y su POPULISTA... "promise in/out referendum on EU".

Ahora mediten, el tal David, ahora está "jubilado" viviendo a costa de los contribuyentes ingleses, y mejor que nunca.

¿Como ha dejado al R.U.?..... QUEBRADO.

Es verdad, ha sido el pueblo inglés, el que decidió, ahí pueden ver lo importante que es NO CONSULTAR COSAS QUE LA MASA DESCONOCE, Y ES TOTALMENTE ANALFABETA PARA DECIDIR.

Ahora vuelvan a enderezar su cabeza, ¿Creen que España, tiene a muchos Cameron actualmente, decidiendo lo que ignoran, por ser unos analfabetos FINANCIEROS?

Medite ahora a quien ha votado, y a quien votará!!

Puntuación 21
#1
hog dog
A Favor
En Contra

Fantástica reflexión "juansinmiedo" me has abierto el camino hacia la luz. Votaré a Podemos, me lo has dejado muy claro, gracias.

Puntuación -17
#2
U.K. GARBAGE
A Favor
En Contra

Espero que tomen nota los camioneros y sus empresas, Reino Unido no es fiable y no hay que llevarles mercancías de ningún tipo,no es Europa.

Puntuación 9
#3
Alucinante
A Favor
En Contra

Al 1:

Si el Reino Unido está quebrado, no me quiero imaginar cómo está España...

Puntuación 26
#4
Usuario validado en elEconomista.es
*OPEP-PETROLEO*
A Favor
En Contra

Claro el UK "Quebrado" con la Libra valiendo mas que el euro.

Una reforma fiscal en la isla mas incentivos para inversionistas y ya lo tiene arreglado.

Donde españa va a vender hortalizas y frutas en el mercado internacional?

Cuantos camioneros van al paro?

Cuantas PYMEs dependen del comercio con los British?

Puntuación 6
#5
Diego tabarnés
A Favor
En Contra

Al 2:

Pues cada vez os estáis quedando más solitos gracias a Dios, "iluminado". A ver si desaparecéis ya de una vez, que sois la pesadilla populista más vergonzosa de Europa.

Puntuación 2
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Vergonzoso es el populismo de la ultraderecha de vox. Ha caído Trump, el populismo de Polonia y Hungría no está bien visto en Europa y Bolsonaro caerá también. No, la gente va a aprender una vez más que los populismos no son buenos pero vergonzosa por prejuiciosa, racista, machista, corrupta, dictatorial, profascista asesina es la ultraderecha.

Puntuación -1
#7