Internacional

Trump propone inyectar desinfectante o aplicar luz ultravioleta a los contagiados para acabar con el coronavirus

  • "Habrá que usar médicos para eso pero a mí me parece interesante"
  • Los médicos llamaron a la población a "no ingerir desinfectante"
  • Los fabricantes advierten que no deben introducirse sus productos

El presidente de EEUU, Donald Trump, irrumpió anoche en rueda de prensa con dos propuestas para acabar con el coronavirus en aquellos pacientes que ya estén contagiados: inyectar desinfectante, al estar comprobado que mata al virus, o aplicar luz ultravioleta y acabar con él aplicando calor. En Directo | Evolución de la pandemia en el mundo.

Sin rastro de apoyo científico o médico en sus palabras y de nuevo ante la mirada de incredulidad de quienes le acompañabam -especialmente de la coordinadora de respuesta de la Casa Blanca ante el coronavirus, Deborah Birx-, Trump explicó su primera teoría: "Lo que veo es que el desinfectante, que mata al virus en un minuto, igual hay una manera de hacer algo así inyectándolo dentro, como una limpieza, porque ves que va a los pulmones. Sería interesante probarlo. Habrá que usar médicos para eso pero a mí me parece interesante".

Pero había más. Trump mostró una variante a la inyección de desinfectante basada en el otro enemigo del virus, el calor: "Pongamos que golpeamos el cuerpo con una luz tremenda, ultravioleta o simplemente muy potente. Hay que hablar con los médicos para ver si hay alguna manera de aplicar luz y calor para curar".

Las conclusiones de Trump se nutren de un estudio del Departamento de Seguridad Nacional al que se refirió anoche que sugiere que el virus muere más rápido en ambientes calurosos y húmedos y bajo la luz del sol.

Rápidamente, el director de la Agencia del Medicamento de Estados Unidos, Stephen Hahn, llamó a la población a "no ingerir desinfectante" para evitar que las palabras de Trump calaran en sus simpatizantes. Pese a esto, quiso quitar hierro a lo dicho por el dirigente: "Son las preguntas que cualquier médico esperaría de un paciente".

También Robert Reich, profesor en la Universidad de California en Berkeley, denunció que "las sesiones informativas de Trump están poniendo en peligro la salud del público. Boicotear la propaganda. Escucha a los expertos. Y por favor no beba desinfectante ", según escribió en un tuit de respuesta al publicado por un periodista de la MSBC que recogía el literal de Trump.

Por su parte, Reckitt Benckiser, empresa fabricante de los desinfectantes Lysol y Dettol, también ha salido a advertir a sus usuarios de que "bajo ninguna circunstancia" deben introducir sus productos en el cuerpo humano. Ni ingeridos, ni inyectados, ni de ninguna otra forma, aclararon, en un comunicado publicado tras las declaraciones del presidente de EEUU, y recogido por Bloomberg.

Tras la polémica por las palabras del mandatario, la Casa Blanca ha salido a matizar que Trump en ningún momento invitó a la ingesta de desinfectantes: "El presidente Trump ha dicho en repetidas ocasiones que los americanos deberían consultar con sus doctores el tratamiento contra el coronavirus, un mensaje que enfatizó una vez más en la rueda de prensa de ayer", ha asegurado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnnany, que ha acusado a los medios de comportarse de manera "irresponsable" y de "sacar de contexto las palabras del presidente para abrir sus noticias con titulares negativos", según recoge Europa Press.

El distanciamiento social ¿a mayo?

En la misma rueda de prensa Trump anunció que valorará si extender más allá del 30 de abril las recomendaciones de distanciamiento social para combatir el COVID-19.

Las primeras recomendaciones de distanciamiento social se lanzaron en el país a mediados de marzo por un periodo inicial de 15 días, que luego se vio extendido otros 30 días que concluyen el próximo 30 de abril.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky